El PP propone trasformar la Plaza de Abastos en un espacio multiusos

El Partido Popular de Baza considera que no puede pasar más tiempo para buscar una solución a la situación por la que pasa la Plaza de Abastos, cuyo deterioro es patente. En la actualidad solo quedan dos o tres comerciantes que están resistiendo sin apenas clientes. Para el PP, un aplazamiento en las decisiones a tomar supondría la muerte de un barrio y de una instalación que durante muchas décadas fue el centro neurálgico del comercio de Baza.

JOSÉ UTRERA

Martes, 18 de junio 2013, 12:31

 El viceportavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Baza, Juan Luis Aliaga, señala que las causas de la situación por la que pasa la Plaza de Abastos hay que buscarlas en el deterioro del barrio, fundamentalmente de la calle Zapatería que, aunque era un importante eje económico de la ciudad, con el abandono de sus habitantes y la progresiva degradación de sus edificios, así como la dificultad de un cómodo acceso rodado y la falta de aparcamientos, lo ha sumido en un grave deterioro. Se trata de calles estrechas de trazado árabe.  El PP ha pedido la colaboración de profesionales que, por sus conocimientos, ayuden a ejecutar los desarrollos urbanos y edificatorios y sus implicaciones para la sociedad, permitiendo conseguir soluciones adecuadas. La solución que propone el Partido Popular consiste en una nueva reforma aprovechando el edificio existente. El proyecto sugiere que su planta alta se convierta en una plaza pública abierta por sus lados y techada, dejando la planta baja como zona destinada a Plaza de Abastos, así como abrir huecos en el suelo para conectar visual y espacialmente ambas, a la vez que se introducen módulos para quioscos distribuidos en la planta alta con el fin de mantener e incentivar actuaciones comerciales también en la misma. Según el PP, la solución elegida supondría un menor coste, ya que se aprovecha el edificio existente y gran parte de la reforma se puede ejecutar con los trabajadores del programa de trabajo social. Las demoliciones de cerramientos y tabiquería no necesitan una mano de obra con alta cualificación y muchas de las instalaciones a realizar pueden ser ejecutadas por el personal laboral del Ayuntamiento que tiene la preparación adecuada para estos menesteres. Juan Luis Aliaga estima que debido a la situación por la que atraviesa el país, hay que partir de soluciones económicas que puedan ser abordadas por el Ayuntamiento en un plazo breve, sin la necesidad de esperar grandes aportaciones de otras administraciones. "Lo que nos lleva a aprovechar lo que existe y dotarlo de un enfoque nuevo para que la actuación sea atractiva y se convierta en la punta de lanza creando sinergias que induzcan a una regeneración del barrio". El proyecto presentado por el PP mediante una moción para su debate en pleno ha sido redactado por el joven arquitecto Jose Manuel Navarro Ruiz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad