

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
Lunes, 17 de junio 2013, 08:33
El CAPI, asociado a la red Guadalinfo, suma a sus objetivos de ofrecer una formación básica, alfabetización digital y la conexión a Internet a toda la población, el de la integración social y cultural de los usuarios mediante las nuevas tecnologías. Por ello, ha trabajado en la organización de más de 300 actividades, de las cuales 55 se han desarrollado en lo que va de año, además del seguimiento de varios proyectos de innovación social, dos de ellos creados por usuarios del propio centro CAPI. Los talleres de creatividad, risoterapia, autoestima, iniciación a las nuevas tecnologías, redes sociales y seguridad, son algunos ejemplos. De estas actividades destacan ?En tu onda radio? en el colegio Francisco de Velasco, que consiste en una radio escolar bilingüe que se podrá escuchar en radioentuonda.blogspot.com. Ya se están grabando las cuñas y las promociones, promocionales, para realizar el programa cero (radioentuonda.blogspot.com). O el reportaje ?Guadalcallejeros: gitanos de Baza?, que ya se ha subido en youtube y con el que se pretende derribar la barrera intercultural que hay entre distintos tipos de minorías étnicas e inmigrantes. Con ?Discaptic? los usuarios del CAPI quieren acercar las nuevas tecnologías a personas discapacitadas, ya que el centro dispone de equipos adaptados a distintas discapacidades tanto visuales como de movilidad y trata de asistir así a quienes se encuentren en esa situación. Todo ello siguiendo fórmulas de trabajo colaborativo, tales como crowdfunding, coworking o networking, que fomentar el trabajo en equipo, la motivación y la implicación ciudadana en proyectos de índole social. Promoción. En este tiempo el CAPI se ha implicado, también, con las empresas y promotores locales, al facilitar a los pequeños empresarios y autónomos la iniciación a los nuevos mecanismos de promoción de sus negocios. En este sentido destaca en este sentido, que se está colaborando con el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) y el Grupo de Desarrollo Rural para fortalecer entre las tres entidades los servicios y ser más visibles. La integración con el barrio (Las Cuevas) es total, así como diversos colectivos que de forma conjunta realizan actividades. Es el caso de la Asociación de mujeres Amudima (Proyecto Amudima Digital), Asociación de vecinos Al-Ghaba, Asociación pro discapacitados psíquicos Jabalcón (Proyecto Discaptic), Asociación de vecinos Cuatro Caminos Siglo XXI, ONCE, Asociación de consumidores, AMPA Dama de Baza, AMPA Jabalbasti y Cáritas Baza. También existe una estrecha colaboración con el Plan Integral del Ayuntamiento de Baza y Centro Joven municipal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.