Borrar

El numero 13 de la revista Péndulo « Papeles de la Bastitania» aporta 19 artículos de gran interés

Acaba de publicarse un nuevo número el 13 de la revista Péndulo ?Papeles de la Bastitania?. El director de la publicación Francisco Tristán García, cuenta algunos de los aspectos de esta publicación histórica y cultural ya imprescindible en el norte de la provincia de Granada. ¿Que ofrece la nueva edición de Péndulo?-Péndulo XIII. Papeles de Bastitania que corresponde al año 2012 es un  ejemplar de 400 páginas con 19 trabajos y dos necrológicas. Es número es muy interesante con artículos dedicados a la Prehistoria, a la Historia Moderna y Contemporánea, al patrimonio artístico y antropológico, incluso al literario. También es un número que evoca unas efemérides muy especiales, como por ejemplo el bicentenario de las Cortes de Cádiz con las actuaciones de dos diputados elegidos por esta tierra para representarla allá y que intervinieron cada uno a su manera en la redacción y aprobación de la Constitución de 1812. También en 2012 se cumplió el centenario del puente de hierro de Galera, hecho que ha merecido la inclusión de dos artículos, uno de Jesús María García Rodríguez y Jesús María García Carayol y otro de Antonio Viedma Martínez. También merece una mención especial en este nuevo número de Péndulo la recuperación y transcripción de unas actas municipales del primitivo archivo bastetano, actas de 1513 y 14, documentos que se han recuperado para siempre gracias a la generosidad de Miguel Amezcua. ¿Como fue la actividad de los dos representantes de la zona en las Cortes de Cádiz? -Bastante activa, cada uno a su estilo, Antonio Alcayna Guirado, nacido en la localidad almeriense de María, era diputado tradicionalista y sacerdote,  llego a votar para que continuara la Inquisición. Domingo Dueñas y Castro nació en Huéscar y murió en Baza, siendo enterrado en las inmediaciones de la ermita de San Sebastián. Era diputado liberal y su vida fue muy interesante con altibajos de todo tipo. El artículo sobre estos dos personajes lo ah escrito el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Granada, Manuel Titos Martínez.¿De quién  son las necrológicas y porque se incluyen en Péndulo?-No se trata de un hecho aislado, es habitual que en la revista se publiquen necrologías de personas fallecidas relacionadas con la cultura en la zona de Baza y Huéscar que el ámbito de Péndulo y las necrológicas están totalmente justificados por los méritos de las dos personas fallecidas. Una es Alfonso de Bustos y Bustos, Barón de Bellpuig, que falleció el 2 de junio de 2012 en Madrid. La necrológica la escribe Gonzalo Moreno Muñoz y  ella recuerda entre otros aspectos de la biografía de Alfonso de Bustos, su relación con la Asociación Cultural  Raigadas que ha venido realizando un importante trabajo cultural, principalmente en Huéscar. La otra necrológica es del maestro y director durante muchos años del Colegio San Jose de Calasanz de Baza, José Sánchez García, para mí el mejor conocedor de la Sierra de Baza. Jose Sánchez, dejo un legado escrito, publicado en parte que había que unificar y publicar. En esta tierra tan poco dado a homenajes en vida y alguna vez ya muertos. La necrológica sobre Jose Sánchez  está más que justificada. ¿La revista se mantiene viva y como cita imprescindible a pesar de la crisis?-Péndulo siempre ha estado en crisis, por eso ahora no nos afecta. Hasta que no pagamos un número, no comenzamos a trabajar en la siguiente. Además ahora hemos rebajado considerablemente el coste de la revista, incluso mejorando la calidad del papel, ampliando el tamaño e incluyendo más paginas. Nos cuesta más trabajo, porque maquetamos nosotros, pero con el esfuerzo de varias personas y el patrocino de algunos estamentos como los Ayuntamientos de Baza y Caniles, la UNED de Baza, los IES Pedro Jiménez Montoya y Jose de Mora, el C.E.P de Baza y la Asociación Baza Histórica.

JOSÉ UTRERA

Domingo, 9 de junio 2013, 10:04

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El numero 13 de la revista Péndulo « Papeles de la Bastitania» aporta 19 artículos de gran interés

El numero 13 de la revista Péndulo « Papeles de la Bastitania» aporta 19 artículos de gran interés