

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
Jueves, 30 de mayo 2013, 10:07
?Queremos que nuestro museo llegue a todo el mundo, que los horarios o los desplazamientos no sean una excusa para no conocer la riqueza arqueológica que atesora el edificio de la antigua Alhóndiga? ha destacado la presidenta del área de Cultura, Educación, Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Baza, Yolanda Fernández, quien ha incidido en la importancia de estar presentes en las redes sociales ?para llegar a los más jóvenes para quienes Internet es un canal de comunicación y de obtención de información que resulta imprescindible para ellos. También para los futuros turistas que nos quieran visitar y quieran saber que se pueden encontrar en el museo?. Para el director del Museo, Lorenzo Sánchez, ?es importante disponer de una página dinámica, capaz de atraer visitantes virtuales que, a efectos administrativos, también se contabilizan en el cómputo anual de visitantes junto a los presenciales?. La web recoge todo tipo de información sobre el museo, de una forma sencilla y estructurada en 6 apartados principales: colección, salas, museo, servicios, información de interés y visita virtual. En ella se puede encontrar desde las piezas en exposición, las salas, las instalaciones o los servicios que presta. Se ha configurado con una estructura dinámica, que permite la edición de los contenidos y ello contribuye a una actualización ágil de la información. Destaca la visita virtual a las salas, con una visión panorámica en 360º, así como una organización de los contenidos sencilla para evitar que el visitante se pierda con mucha información, que además se completa con la diferenciación por colores de cada una de las salas, que se corresponden a su vez con los colores del logotipo. En relación al logotipo, representa la arcada de la entrada del edificio antiguo, que además emula la letra M (de museo) y las letras A (arqueológico) y B (Baza). ?Queremos que nuestro museo arqueológico llegue al mayor número posible de personas y para ello estará presente en las redes sociales, que se dinamizarán para ir generando seguidores y procurar, así su promoción, difusión y el conocimiento tanto para el público en general como para los turistas o docentes interesados en visitarnos?, ha manifestado la edil. Pensando en los diferentes soportes de contenidos digitales, portátiles, tablets, y smartphones. Esta web se adapta a cada uno de ellos, distinguiendo plantas de salas y piezas singulares, así como la forma en la que se llega de unas a otras. En las próximas semanas la web se irá completando con nueva información que estará disponible en inglés y con la distribución de señales QR identificativas de cada sala, vitrinas u objeto destacado.La nueva web del MAB ha sido creada y desarrollada por la empresa bastetana Clearis Ucontrol S.L y ha contado algo más de 3.000 euros con cargo a una subvención concedida el año pasado por el Ministerio de Cultura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.