Borrar
Empresarios bastetanos se interesan por  mejorar la rentabilidad de sus negocios

Empresarios bastetanos se interesan por mejorar la rentabilidad de sus negocios

La Junta ofrece especialistas para asesorar y optimizar la competitividad de las empresas mediante el Cheque Innovación El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Antonio Aparicio,  junto al alcalde de Baza, Pedro Fernández, y el gerente de la agencia IDEA, Alejandro Zubeldia, inauguran unas jornadas informativas dirigidas a empresarios de la comarca para dar a conocer el nuevo servicio del Cheque Innovación, un programa de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía que ayuda a los autónomos y a las pequeñas empresas a introducir mejoras en los negocios.

JOSÉ UTRERA

Martes, 28 de mayo 2013, 10:10

Aparicio señala que el programa ofrece a las empresas (de menos de 50 trabajadores) y a los autónomos incentivos para la contratación de tres tipos de servicios de consultoría de negocio para mejorar la gestión empresarial, impulsar la comercialización y promoción de los productos de la empresa y ampliar la cartera de productos y servicios del negocio mejorando los existentes o creándolos nuevos. ?La crisis no es el único reto al que deben hacer frente hoy en día las empresas, ya que la globalización y las nuevas tecnologías han cambiado la forma de hacer negocios exigiendo una mayor competitividad y nuevas formas de ofrecer y prestar servicios?, ha advertido el delegado. Por ello, la Consejería de Economía ha aprobado un cuarto servicio que ofrece a las pequeñas empresas y a los autónomos la posibilidad de contratar (a coste cero para los beneficiarios) el asesoramiento de profesionales con perfiles ejecutivos de alto nivel y con una reconocida trayectoria en dirección y gestión empresarial. Asesoramiento  Según explico el delegado y los técnicos que le acompañaron  a las más de 50 personas inscritas en las jornadas de Baza, el directivo asesora y ayuda al empresario a dirigir su negocio durante el tiempo del servicio contratado, que cuenta con dos niveles en función de la duración de la ayuda solicitada: uno de tres meses de duración (valorado en 6.000 euros) y otro de seis meses (valorado en 12.000 euros).Por su parte, el alcalde de Baza agradeció a la Junta el desarrollo de este tipo de iniciativas que ?tienen como objetivo mejorar la competitividad de la empresa, modernizar su actividad para aumentar la aceptación de su producto en el mercado o adecuarlo a las exigencias de los clientes, ya que son especialmente útiles para el pequeño y mediano empresario que no tiene fácil el acceso a estudios de mercado o consultorías especializadas?. En Baza existen 1.600 licencias de actividad y el 60% de las empresas tienen menos de 5 trabajadores. En la actualidad hay 2.408 personas demandantes de empleo de los cuales el 52 % es del sector servicios, seguidos de trabajadores del sector servicios y de la construcción.Desde que se puso en marcha el programa en 2010, en Granada se han concedido un total de 122 Cheques Innovación valorados en 358.500 euros (23 en Baza con una inversión de 75.000 euros), siendo el servicio más solicitado por los empresarios de la provincia (con 88 incentivos) el de asesoramiento para la mejora de las áreas de gestión de la empresa a través de la introducción de cambios organizativos, funcionales o tecnológicos. Las empresas interesadas en solicitar el Cheque Innovación pueden contar con el apoyo de los técnicos de Andalucía Emprende, que les informarán sobre el mismo y les asesorarán de forma personalizada sobre el servicio que mejor se adapta a sus necesidades. La presentación de solicitudes se realiza de forma telemática a través del tramitador de la Agencia IDEA, al que se puede acceder desde la web www.chequedeinnovacion.es. ITV José Antonio Aparicio aprovecho la visita a Baza para mantener una reunión  de trabajo con el equipo de gobierno municipal y tratar diversos aspectos y proyectos pendientes como es el traslado de la ITV. Según el delegado, la intención inicial se ha modificado y ahora se va a aprovechar parte del equipamiento que será traslado a las nuevas instalaciones que van a ser redimensionadas a las necesidades actuales, pues VIASA había realizado un súper proyecto, no acorde con el momento económico actual.  

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Empresarios bastetanos se interesan por mejorar la rentabilidad de sus negocios