

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
Viernes, 24 de mayo 2013, 08:36
La nueva infraestructura cultural en cuya rehabilitación se han invertido 5,1 millones de euros, ocupa una superficie en planta de aproximadamente 650 m². La concejal de cultura del Ayuntamiento de Huéscar, Nuria Román, aclara que la intervención desarrollada ha ido encaminada a recuperar el uso teatral en la antigua Iglesia de Santo Domingo, una construcción del siglo XVI, al tiempo que se conseguía proteger una de las joyas arquitectónicas más importantes de Huéscar. El resultado ha sido un edificio en el que puedan tener lugar toda clase de manifestaciones culturales, ya sean de teatro, cine, música, danza, recitales, congresos o conferencias, manteniendo un equilibrio entre el trato cuidadoso y de respeto que merece un Bien de Interés Cultural con las necesidades espaciales y técnicas que necesita un contenedor moderno de espectáculos.La sala de espectadores se sitúa en la nave principal de la iglesia, para que desde ella se pueda tener una óptima percepción del magnífico artesonado que ha sido totalmente restaurado. Se ha optado por una solución que no divida este espacio, con lo que la escena se ha colocado en una nueva pieza del edificio en el lugar que hubiera ocupado el ábside de la iglesia. Así, el gran arco de medio punto que existe en el muro que cierra la nave central de la iglesia, pasa a ser el arco de embocadura del escenario. Nuria Román también destaca que la nave de la iglesia de Santo Domingo y la armadura mudéjar que la cubre, son elementos relevantes de un conjunto conventual de singular valor histórico, urbano y documental. Desde el punto de vista arquitectónico es la hermosa relación entre la espacialidad generosa de la nave y la materialidad minuciosa y geométrica de la armadura, la que le confieren su excepcional interés.El Teatro Oscense fue declarado Monumento Nacional en 1980, y a lo largo de su historia ha sufrido numerosos avatares hasta llegar a la actualidad. ?Lento pero seguro, gracias a las distintas corporaciones municipales que se han sucedido desde entonces, se ha logrado culminar un gran proyecto cultural anhelado durante mucho tiempo por todos los vecinos de la localidad?, refiere la edil de cultura. El teatro, última gran obra de la Junta de Andalucía en el norte de la provincia, cuenta con un aforo máximo de 301 espectadores. Las jornadas de puertas abiertas se celebrarán desde el próximo domingo 26 de mayo y hasta el sábado 1 de junio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.