

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
Jueves, 23 de mayo 2013, 12:09
Antes de la procesión en la ermita de Santa Rita, se celebró una misa a la que acudió numeroso público, tanto que hubo más personas fuera que dentro de la ermita. La procesión se desarrolló por las calles Chorrillo, Cruz de lo Caídos, avenida de Andalucía, Cava Alta y plaza de los Moriscos. Durante el recorrido de la imagen se volvió a cumplir la tradición de realizar petaladas al paso de la Virgen en diferentes puntos del recorrido, para lo cual se suelen utilizar unas flores que han sido bendecidas previamente, según manda la tradición para este día. El retorno a su ermita supuso el final de la procesión y a los sencillos actos que cada año se celebran en honor a la 'abogada de lol imposible'. La ermita de Santa Rita fue puesta bajo el Patronato de los Enríquez en 1550, y llegó incluso a contar con un convento femenino y, posteriormente, de canónigos regulares de la Orden de Sancti Spiritus de Roma, dedicándose, no sin muchas dificultades, a la recogida de los numerosos niños expósitos de la ciudad hasta la exclaustración de 1835. En la actualidad solo se conserva la ermita de estilo mudéjar, mientras que del antiguo convento, remozado a finales del siglo XVIII, no queda nada. FOTOS de CARLOS VALLE PLAZA
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.