La marca de calidad Altiplano de Granada incorpora 13 nuevas empresas

Cortijo Bacares ( Freila) El Grupo de Desarrollo Rural sigue con  la implantación de una marca de calidad territorial de los productos y servicios prestados en las comarcas de Baza y Huéscar. Tras la última certificación son ya 15 las empresas de alojamientos, agroalimentarias y bodegas que cuentan con la marca de calidad Altiplano de Granada.En el sector de alojamientos, al Cortijo Bacares de Freila, que fue el primer alojamiento que logró el certificado de calidad, se han unido tres casas rurales de Castril, situadas en distintos puntos del término municipal, en el Cortijo Cerro Fuentes Nuevas, el Geco Verde y el Cortijo el Plantío. Otros dos alojamientos de Galera completan el elenco de hospedería garantizada por la marca de calidad: el Rincón de Galera, dentro del núcleo urbano; y el Alojamiento Rural Victoria, ubicado en el Cortijo del Cura y primer complejo de cuevas que se une a la marca.      

JOSÉ UTRERA

Lunes, 20 de mayo 2013, 06:08

El resto de nuevas certificaciones son del sector agroalimentario, de la que ya formaba parte Jamones Quesada Carpio. Ahora se suman Embutidos Artesanos la Sagra y Entresierras, empresas de Puebla de Don Fadrique y Huéscar, respectivamente. También los aceites de oliva virgen extra, envasados con marca propia de Aceites del Noreste de Granada (Benamaurel); Cooperativa Santa Bárbara (Baza), y la Almazara del Convento (Caniles). La representación de la repostería se inicia con Panificadora las Campanas (Huéscar) y son dos las bodegas cuyos caldos, amparados por la D.O. Vinos de Calidad de Granada, gozarán de los beneficios de formar parte, a su vez, de la certificación que supone Altiplano de Granada: Bodegas Domingo y Quiles, de Galera y Venta Quemada, de Cúllar. Cortijo el Plantío ( Castril) El comité de gestión y control, además de la validación de las certificaciones, abordó en su última reunión otros temas de interés para el desarrollo del proyecto como es el plan de comunicación, que tiene por objetivo visualizar en las comarcas de Baza y Huéscar el distintivo de la marca, que también contempla acciones de promoción y comercialización fuera del territorio y que se lanzará en breve.Para el presidente del Grupo de Desarrollo Rural del Altiplano de Granada, Mariano García, la certificación de estas nuevas empresas supone alcanzar un mínimo de masa crítica con el que poner en marcha el trabajo de cooperación sectorial e intersectorial donde se enmarque la colaboración empresarial que, entre otros aspectos, posibilite que se lancen nuevos productos fruto de la complementariedad entre distintas producciones y servicios certificados. De igual forma se inicia un proceso de mejora continua en el cual se prestará asesoramiento y formación a estas empresas con el fin de mejorar sus estándares de calidad y de responsabilidad social con su entorno.  

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad