Borrar
Griñán considera un "desatino económico" demorar la llegada del Corredor Mediterráneo a Andalucía

Griñán considera un "desatino económico" demorar la llegada del Corredor Mediterráneo a Andalucía

El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ha considerado un "desatino económico" demorar la llegada del Corredor Mediterráneo a Andalucía y que las obras proyectadas alcancen solo hasta Murcia, algo de lo que responsabiliza al Gobierno central más que a la UE, promotora de esta macroinfraestructura ferroviaria

JOSÉ UTRERA

Jueves, 16 de mayo 2013, 06:19

 Griñán ha recordado que este proyecto es clave para Andalucía y reclama que se priorice su conexión con los puertos andaluces de Almería y Algeciras, pues solo así se podrá ofrecer, ha remarcado, "una salida más barata de las mercancías y ganar en competitividad". El presidente andaluz,  defiende que la conexión ferroviaria con los puertos andaluces prevista en el trazado del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad ha de ser "una prioridad para España", e insta al Gobierno central a no dilatar la ejecución de esta infraestructura en la comunidad andaluza. "No es Europa la que frena el AVE, sino el Gobierno de España", afirma. Griñán recuerda que "primero se quitó el eje central ferroviario y después se ha recortado el Corredor Mediterráneo, que era tan bueno". El presidente andaluz valora que la comunidad haga rentable la comunicación por ferrocarril y recuerda que la línea de AVE "más rentable de España y la que financia a las demás" es la que discurre por Andalucía pese a que, "cuando se hizo el primer trazado, se puso el grito en el cielo diciendo que había otros AVE preferentes".El líder el Ejecutivo regional asegura que el Gobierno andaluz "siempre se ha mostrado partidario" tanto del Corredor Mediterráneo como del eje central al considerar que se trata de la mejor manera de articular territorialmente Andalucía en función del puerto más importante del sur de Europa", el de la Bahía de Algeciras. "A partir de ahí, sabíamos que ambos tenían que tener una articulación que iba a servir muy bien al litoral y a las localidades del interior, dando la oportunidad de que se conformasen como grandes nodos logísticos y de comunicación", razona Griñán, quien recalca que la Junta "está pidiendo permanentemente" la conexión ferroviaria con salida para los puertos como un elemento fundamental. El presidente de la Junta asevera que debe ser "una prioridad para España la salida ferroviaria y el transporte de mercancías" porque permite una salida "más barata" de las mercancías que llegan a los puertos y mejorar la competitividad de la economía andaluza. 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Griñán considera un "desatino económico" demorar la llegada del Corredor Mediterráneo a Andalucía