Borrar
Baza se adhiere al decreto contra la exclusión social

Baza se adhiere al decreto contra la exclusión social

El ayuntamiento podrá contratar a otros 40 trabajadores durante dos meses y casi 200 personas más recibirán la ayuda de la dependencia, que también creará nuevos empleos El Ayuntamiento de Baza recibirá al menos 286.159 euros para la contratación de auxiliares de ayuda a domicilio y reforzar este servicio vinculado a la Ley de Dependencia, además de emplear a personas en situaciones de emergencia social debido a la crisis económica. Esta es la cantidad que le ha correspondido del Decreto contra la Exclusión Social que aprobó el pasado 31 de abril la Junta de Andalucía.

JOSÉ UTRERA

Miércoles, 15 de mayo 2013, 12:00

Para el alcalde de Baza, Pedro Fernández, esta iniciativa ?complementa las medidas sociales que ya está aplicando el Consistorio bastetano, y que ha posibilitado dar trabajo a 183 personas con la primera bolsa de empleo que va a terminar en unos días. Y de inmediato abrir una segunda bolsa y la creación de 50 huertos de subsistencia, aumentar las partidas destinadas a las ayudas de emergencia social y crear otras nuevas?. El regidor explica que con la línea ?Ayuda a la contratación? de la Junta de Andalucía, se podrá contratar durante los próximos meses hasta 40 personas desempleadas de larga duración que cumplen determinados requisitos, entre ellos que los interesados estén empadronados en Baza, pertenezcan a hogares donde no se supere el 1,5 IPREM y que se encuentren en situación de riesgo social. Los contratos se realizarán por dos meses y se vincularán a la realización de tareas de limpieza, acondicionamiento y mantenimiento de espacios públicos. El decreto establece que la retribución de las personas contratadas será de 1.000 euros brutos al mes. Para la parlamentaria Nieves Masegosa, ?este decreto viene a aliviar, en parte, los recortes del Gobierno del Estado en todos los servicios sociales. Los recortes tienen una incidencia muy grave en el Servicio de Ayuda a Domicilio, y afectan claramente a la cantidad y calidad del servicio y a la empleabilidad de los auxiliares que van a ver reducida sustancialmente sus opciones de continuidad en el empleo?. Masegosa insiste en que ?las políticas del PP están siendo ineficaces para salir de la crisis y están agravando sus efectos, incrementando la situación de emergencia que están sufriendo los más débiles?. La presidenta del área de Igualdad y Bienestar Social, Ana Guirado, recuerda que Baza se adhirió al programa el lunes día 13 y ?hemos manifestado nuestro interés en recibir más cantidad económica en el caso de que se realice una nueva reasignación de las partidas económicas?. Se desconoce, de momento, la fecha exacta en la que se podrá abrir el plazo para participar en esta oferta pública de empleo, aunque se ha estimado que podría ser entre junio y julio. Más ayuda a domicilio El Consistorio recibirá una cantidad mayor para la consolidación del servicio ayuda a domicilio, hasta los 203.050 euros, que beneficiarán a unas 200 personas de las 491 que están a la espera de recibir su prestación. Los nuevos beneficiaros de la ayuda a domicilio recibirán un máximo de 20 horas semanales y serán elegidos por los servicios sociales municipales en función de la gravedad de su dolencia. Por otro lado, se prevé la contratación de hasta 35 auxiliares de ayuda a domicilio con jornadas de 30 horas semanales, que serán empleados por la empresa concesionaria de este servicio en Baza. Nieves Masegosa detalla que al margen de estas ayudas los ciudadanos de Baza que atraviesan dificultades económicas se beneficiarán también de otras líneas que serán gestionadas directamente por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. Serán las ayudas a la manutención que se prestarán en los centros educativos con servicio de comedor e irán destinadas a la población escolar y, por otro lado, se agilizará la tramitación de las ayudas económicas de renta básica a las familias.  

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Baza se adhiere al decreto contra la exclusión social