JOSÉ UTRERA
Viernes, 3 de mayo 2013, 12:42
Desde principios de semana la actividad ha sido frenética en casi todos los barrios de la ciudad para que a mediodía de hoy todo esté listo para comenzar la fiesta. Durante tres días y especialmente en la tarde noche del sábado, se esperan muchos visitantes, sobre todo jóvenes atraídos por el gran ambiente que en los últimos años se ha creado en torno a las Cruces de Mayo. Esta vez, asociaciones que nunca antes habían instalado barra en sus cruces han decidido probar suerte para intentar conseguir el dinero con el que financiar sus actividades, pues el Ayuntamiento les venía reduciendo las subvenciones y este año ya anunció hace meses que no hay dinero para ninguna. Casi todas las cofradías han montado su cruz y su barra para obtener ingresos. Algunas como la de Nuestro Padre Jesús Nazareno, ha destacado en los últimos años por la aceptación entre el público joven y quieren seguir triunfando en su nueva ubicación de la plaza José Luis Méndez. Ante tanta barra, la incógnita es si hay gente y dinero para que todas puedan funcionar a satisfacción de sus promotores. Por fortuna el tiempo ha mejorado y cada cual competirá con su oferta gastronómica. Los pinchitos morunos y los montaditos de chorizo, morcilla y lomo se van a consumir en grandes cantidades. Aunque para muchos la ganancia estriba en atraer una buena clientela a lo hora de las copas. Con tanta competencia los precios y el ambiente serán atractivos a tener muy en cuenta a la hora de acudir a una u otra barra. Camareros, costaleros de SantiagoPero la festividad de la Cruz de Mayo también mantiene su tradición, sobre todo en el Barrio de Santiago, donde la Asociación de Vecinos Avesan tiene varias cruces en las calles: Tras Hospital, Manuel de Góngora, Agua 13 y Corralazo. La Asociación AD-HOC monta su cruz en el interior del antiguo Hospital de Santiago y la Asociación de Vecinos Avangel en las calles Amapola y Ramiro de Maeztu. Este año también se ha inscrito una cruz que está ubicada en el cortijo Bustamante, en el barrio de Salazar, por el Camino de Oria. Premios Para incentivar la elaboración de cruces tradicionales el Ayuntamiento ha convocado un certamen y ha regalado macetas de flor entre las asociaciones de vecinos que participen en el concurso, que repartirá 1.200 euros entre los primeros clasificados de las categorías de exterior, interior y el premio especial de barrio. Los cuatro primeros clasificados en las instalaciones de exterior recibirán, 300, 200, 150 y 100 euros, respectivamente. Se ha contemplado un premio único para interior, en patios, cocheras o portales de 150 euros y se ha fijado un galardón especial para las cruces de barrio que estará dotado con 300 euros. La entrega de los premios será el sábado a las 6 de la tarde, tras la deliberación del jurado que estará compuesto por los miembros de la Comisión Informativa de Cultura o sus suplentes. Ya se puede ver los videos de las Cruces de la Plaza de la Merced y Calle Agua 13 y primera galería de fotos de algunas de las cruces.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.