

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
Jueves, 2 de mayo 2013, 07:21
La concentración de senderistas se realizado a 6:00 h en la plaza Mayor de Huéscar iniciándose el ascenso sobre las 7:30 h. desde el refugio de la Sagra, a las 11:00 h aproximadamente los primeros participantes comenzaron a llegar a la cumbre, que estaba cubierta de nieve, aunque lucia un sol espléndido y la visibilidad era excelente, pudiéndose contemplar un maravilloso paisaje. En la organización de la subida colaboro la Casa de la Juventud de Huéscar y la concejalía de deportes del Ayuntamiento oscense.Entre los asistentes a este evento deportivo, cabe destacar la participación de Romualdo Domenech; coautor del libro "La Sagra, 33 rutas a pie y bicicleta." y organizador de la carrera Skyrace. José Antonio Alejo, primer alpinista alicantino que alcanza la cumbre del Everest. La Sagra es una sierra y un pico aislado situados al norte de la provincia de Granada, entre los términos municipales de Huéscar y Puebla de Don Fadrique. Es el punto más alto de la cordillera Subbética y del Altiplano Granadino; su altitud es de 2.383 m en su parte más elevada -presenta una doble cima-.Está formado por calizas, margas y cretas estratificadas que pueden apreciarse cerca de la cumbre, como estratos de gran espesor y dureza, además de por los barrancos y profundas cárcavas que cruzan sus flancos. Es fruto de la orogénesis alpina que actuó sobre los sedimentos de la zona hace unos 25 millones de años. En su cima pueden encontrarse fósiles de esta época geológica, especialmente conchas de animales marinos (almejas, bivalbos y similares). La Sagra es la segunda elevación más alta de la provincia, y en esta época del año es sencillamente una maravilla contemplar sus paisajes, desde su cima se divisa un conjunto de tierras de labor, con un florido manto primaveral que solo podrás ver en estas elevadas tierras del altiplano de Granada. La subida al Pico de la Sagra, es una actividad más de Club de Senderismo Peñón del Toro que todas las semanas organiza salidas y rutas por la comarca de Huéscar y por toda la geografía granadina y andaluza y provincias limitrofes. Para este puente del mes de mayo el club ha organizado una salida multiaventura de tres días a la Sierra de Cazorla. El 11 de mayo tienen previsto realizar una ruta denominada El Maestrillo que desde la zona de tubos en la Sierra de Castril subirá hasta el lugar donde durante muchos años vivía un ermitaño al que todos conocían por El Maestrillo y al que se le solían regalar libros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.