Borrar
Benamaurel, Cúllar y Zújar celebran desde mañana y hasta el martes sus emblemáticas fiestas de Moros y Cristianos

Benamaurel, Cúllar y Zújar celebran desde mañana y hasta el martes sus emblemáticas fiestas de Moros y Cristianos

 Los desfiles, romerías, la música y la fiesta atraen a miles de personas a estas tres localidades del la Comarca de Baza La localidades de Benamaurel, Cúllar y Zújar se convierten desde mañana viernes y hasta el próximo martes día 30 de abril en el centro de atracción turístico y festivo de la provincia de Granada, con la celebración de sus tradicionales fiestas de Moros y Cristianos en honor a la Virgen de la Cabeza.

JOSÉ UTRERA

Jueves, 25 de abril 2013, 12:00

Son tres fiestas distintas, pero muy parecidas, sobre todo en Benamaurel y Cúllar que han evolucionado hacia la tradición festera levantina, mientras que en Zújar se mantienen en unas tradiciones más tradicionales. El nexo común de las tres fiestas es la devoción a la Virgen de la Cabeza, y en las tres la alegría, el colorido y la participación directa de los vecinos es una seña de identidad.  En Cúllar y Benamaurel más de 800 personas participan en las distintas comparsas o escuadras que forman parte de los  varios desfiles que se celebran durante las fiestas. Se trata de unos desfiles muy vistosos,  llenos de colorido que atraen a miles de personas que durante este fin de semana y especialmente el sábado y domingo centraran la atención de toda la Comarca de Baza y alrededores, pero también llegan autobuses y gentes de otras partes de la provincia de Granada y de Almería, Jaén y otras muchas partes del territorio nacional, donde resida algún vecino de Benamaurel, Cúllar y Zújar.Los responsables de la organización de las fiestas ya lo tienen todo previsto y mañana viernes comienza de distintas forma en cada una de ellas. Con el pregón, la coronación de los reyes moros y cristianos 2013 o la tamborrada como sucede en Zújar.  Las fiestas de Moros y Cristianos tienen su origen en los repobladores de estos territorios precedentes de  la zona de Jaén quienes trajeron sus tradiciones y su devoción cristiana  por la Virgen de la Cabeza y la extendieron por la comarca de Baza, una devoción que nació en Andújar y que permanece con fuerza en Benamaurel, Cúllar y Zújar. Donde también y desde el siglo XIII se celebran romerías. Los vecinos de Benamaurel y Zújar incluso   llegaron a celebrar conjuntamente hasta lo alto del Cerro Jabalcón durante varios siglos. Hoy en día cada localidad tiene su propia romería, las de Cúllar y Benamaurel son más localistas, pero la de Zújar es más abierta a toda la comarca, sobre todo a Baza, pues son muchos los bastetanos que se unen a los zujareños y suben al cerro Jabalcón el último domingo del mes de abril. Aunque con una gran diferencia los vecinos de Zújar suben acompañando a la imagen de la Virgen de la Cabeza. Son muy pocos los que tienen el honor de subirla y bajarla sobre sus hombros, y para lograrlo hay que esperar muchos años, tantos que ahora los padres acudan a la hermandad de la virgen a inscribir a sus hijos para que cuando sean mayores le llegue el turno de subir a al virgen.  Otro nexo de unión entre las fiestas de esta tres localidades es la representación de auto sacramental del drama  cautiverio y rescate de Nuestra Señora la Virgen de la Cabeza.En este sentido y desde hace muy poco en Benamaurel cuentan con un taller de teatro dirigido por el actor Carlos Martí, que se está encargando de introducir una representación profesional de los ?Papeles? que antes de hacían de ?carrerilla? uniendo frase tras frase, como, sin pronunciación, entonación y dramatización adecuada. Lo importante era no equivocarse y estar atento al apuntador. Interés turístico Las fiestas de Moros y Cristianos de Benamaurel, Cúllar y Zújar tienen la declaración de interés turístico andaluz, fruto del trabajo que se viene realizando en los últimos años. Ahora se quiere dar un gran paso más y es conseguir convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Todas las fiestas de Moros y Cristianos del país se han unido y ya han presentado la candidatura, primero fue en tierra levantinas y hace unas semanas se presento en Andalucita en una acto celebrado por Benamaurel que tuvo  como escenario el Teatro Ideal de Baza. Una vez un escritor granadino, dijo que ojala todas las guerras fueran como las que estos días van a librar los bandos cristianos y moros en Benamaurel, Cúllar y Zújar donde al final unos y otros terminan bebiendo y comiendo juntos en las barracas, cuarteles o en la plaza del pueblo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Benamaurel, Cúllar y Zújar celebran desde mañana y hasta el martes sus emblemáticas fiestas de Moros y Cristianos