La delegada de Educación y Cultura anuncia en Baza que el IES Jiménez Montoya tendrá una nueva unidad de primero de secundaria

Los Institutos José de Mora y Jiménez Montoya tendra tres unidades de 1º de ESO y dos el IES Alcrebite La delegada de Educación y Cultura de la Junta de Andalucía en Granada, Ana Gámez, ha adelantado hoy en Baza que el IES Jiménez Montoya de esta localidad contará con una nueva unidad de primero se secundaria para dar cabida a la mayoría de las peticiones de matriculaciones en este centro para el próximo curso académico. Gámez ha explicado que ?el alcalde de Baza, Pedro Fernández, le puso en conocimiento el elevado número de alumnos que habían demandado una plaza en este centro y desde ese momento hemos estado en contacto para dar una solución a estos 45 alumnos de Baza y toda la comarca que quieren cursar sus estudios de secundaria en el Jiménez Montoya?.

JOSÉ UTRERA

Miércoles, 24 de abril 2013, 09:32

Gámez ha explicado que con la ampliación ?se equilibra la oferta de plazas? en los IES bastetanos que cuentan con un total de 10 unidades de secundaria. En el caso concreto del Jiménez Montoya, serán tres las unidades que ofertará, con hasta 30 plazas cada una de ellas. En el IES Jose de Mora también se mantiene las tres unidades, mientras que el IES Alcrebite cuanta con una. El resto se reparten en los centros concertados de la Presentación y Divino Maestro.Ana Gámez ha informado que no es intención de su departamento el derivar alumnos de al enseñanza pública a la privada, por si alguien lo habían entendido así. Al ser preguntada por el IES Alcrebite, la Delegada de Educación y Cultura, ha señalado que de momento es suficiente con las dos unidades que mantiene este centro educativo que se está consolidando gracias al trabajo de su equipo directivo y profesores, que están haciendo un centro con una alta calidad de enseñanza y además no está masificado. Ana Gámez confía que cuando se formalicen las matriculas en cada uno de los centros se redistribuyan los alumnos a la vez que recuerda que los alumnos de los pueblos de la comarca cuyos centros institutos de referencias son los de Baza, tienen los mismos derechos que los alumnos bastetanos a la hora de elegir el centro en el que quieren estudiar. El alcalde que ha gestionado ante al Delegación de Educación la resolución del problema  ha agradecido a la delegada ?la especial sensibilidad que está demostrando para dar una solución y respuesta rápida a las peticiones de los padres y madres de alumnos de Baza?. En este sentido ha añadido que ya se ha aprobado la reparación del tejado del colegio San José de Calasanz, con un coste aproximado de 100.000 euros. El proyecto tendrá que pasar por una comisión provincial y después adjudicar la ampliación de las obras en el centro. Los trabajos se realizarán en el marco del programa OLA, en el que se integran las mejoras que se han realizado ya en el colegio Francisco de Velasco y en los IES José de Mora y Jiménez Montoya. La intervención en el centro Ciudad de Baza, por un importe superior a los 115.000 euros se adjudicó el lunes con un plazo de ejecución de tres meses. En total la Junta de Andalucía destinará más de 600.000 euros para las actuaciones en estos cinco centros educativos de Baza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad