Endesa Gas invierte 37 millones en la construción del gaseoducto Huércal Overa- Baza- Guadix cuyas obras comenzarán en junio
Una cuarta parte del trazado discurre por término municipal de Baza. Los empresarios de Baza y Guadix dispondrán de una energía más económica que les hará más competitivos Carmen Crespo, delegada de Gobierno en Andalucía, Antonio Ávila, consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, y José Luis Marín, presidente de Endesa Gas Transporte y Distribución, presentaron ayer mañana en Cantoría el proyecto de construcción del gasoducto Huércal Overa ? Baza ? Guadix, que garantizará el abastecimiento de gas natural canalizado a aproximadamente 130.000 habitantes del Valle del Almanzora, en Almería, y de parte de las comarcas del Marquesado y de Baza, en la provincia de Granada y cuyas obras comenzaran el próximo mes de junio.
JOSÉ UTRERA
Lunes, 15 de abril 2013, 12:00
La nueva infraestructura gasista, para cuya construcción y puesta en servicio Endesa Gas T&D invertirá 37 millones de euros, satisfará las importantes necesidades energéticas de industriales, tanto de actuales como de los que en el futuro se instalen en la zona. Así, las autoridades presentes entre las que estaban los alcaldes de Baza, Pedro Fernández Peñalver, el de Guadix Juan Antonio González Alcalá y el subdelegado del gobierno en Granada el también accitano Santiago Pérez destacan las ventajas energéticas y económicas que supondrá el gasoducto para industrias, empresas y clientes particulares. A lo largo de la presentación, los asistentes estuvieron acompañados por Fernando Bergasa, consejero delegado de Endesa Gas T&D, quien ha expuesto de manera detallada el alcance e impacto del proyecto. 134 kilómetros El gaseoducto Huercal ? Overa ? Baza ? Guadix, será una tubería de acero con 16 pulgadas de diámetro y una presión máxima de operación de 80 bar, partiendo de la posición M05 del actual Almería-Chinchilla. Tendrá una longitud de 134 kilómetros de los cuales casi una cuarta parte discurren por el municipio de Baza. La infraestructura llevara energía a una treintena de municipios de Almería y Granada, cubriendo gran parte del Alto Almanzora, Baza y comarca y Guadix y el Marquesado, garantizando el abastecimiento mediante gas natural canalizado a un mercado potencial doméstico de 130.000 habitantes e industrial. En este sentido, el alcalde de Baza, Pedro Fernández, destaca "las posibilidades de mejora de la competitividad que se abren a las empresas locales, que encontrarán una nueva energía que puede reducir sus costes de producción, y a la ciudad de Baza como ciudad propicia para el asentamiento empresarial". El alcalde de Baza y empresarios bastetanos en las instalaciones de Consentino Al acto también asistieron un grupo de empresarios bastetanos, que ya tienen cerrados acuerdo de suministro con Endesa Gas, así como los concejales de urbanismo, Miguel Ángel Coca y de Fomento, Jose Luis Castillo. El edil de urbanismo, destaca que el Ayuntamiento de Baza ha realizado una modificación del Plan General de Ordenación Urbana para resolver el paso del gaseoducto que además tiene prevista una conexión con el futuro parque industrial y tecnológico que se prevé desarrollar junto a la A-92 y que empresas con intereses en el futuro polígono, tienen solicitado el suministro de gas aprovechando el paso del gaseoducto. Lo mismo ocurre en Guadix con el Parque Industrial Príncipe Felipe, donde de ubica el bloque logístico de Mercadona y otras zonas de la comarca accitana.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.