Los alcaldes de Baza y Huéscar temen una disminución de los servicios de la Agencia Tributaria en la ciudad
Alertan de la indefinición de funciones en la que el Estado deja a la oficina. Ya se ha comunicado a los empleados la posibilidad de trasladarlos La incertidumbre se cierne sobre la sede de la delegación de la Agencia Tributaria en Baza tras la Resolución de 15 de febrero de 2013, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, en la que se informa que ?en la oficina bastetana se prestarán básicamente servicios de información y de asistencia, así como cualquier otra función que se les encomiende?.
JOSÉ UTRERA
Miércoles, 3 de abril 2013, 12:00
Así lo han manifestado esta mañana los alcaldes de Baza, Pedro Fernández, y de Huéscar, José María Martínez, que han manifestado su preocupación por una posible disminución de los servicios que actualmente se prestan a una población cercana a los 140.000 habitantes ya que esta oficina es la de referencia para las comarcas de Baza, Huéscar, Pozo Alcón y parte de los Vélez y Valle del Almanzora. Pedro Fernández ha expresado su preocupación ?por lo que parece ser la crónica de una muerte anunciada. Con esta resolución no se aclaran cuáles son las competencias, ni los servicios que se prestan. Las únicas funciones que se especifican son las de información y asistencia, pero nada de gestión, ni tramitación, por lo que nos tememos esa centralización que está promoviendo el Gobierno del Estado puede afectar a la calidad de los servicios que se prestan al ciudadano?. Para el regidor de Huéscar es ?un nuevo paso hacia el desmantelamiento de la autonomía de las zonas rurales, que provocará la existencia de ciudadanos de primera y de segunda?, al tiempo que destaca el perjuicio que les supondrá a los residentes en las poblaciones más alejadas el tener que trasladarse hasta Granada para solucionar cualquier incidencia relacionada con la Agencia Tributaria. Fernández ha explicado que, aunque la administración electrónica es una herramienta útil para una parte de la población, no se puede aplicar como sustituto de las oficinas tradicionales en un entorno rural con una población envejecida que no dispone de los medios (técnicos y económicos), ni de los conocimientos para realizar trámites. En el caso de Baza, los mayores de 65 años, representan casi el 18% del total, un dato muy por encima de la media andaluza y provincial. ?La disminución de las funciones de la oficina de Baza supondría un encarecimiento de los servicios para los ciudadanos que tendrían que recurrir a asesorías, desplazarse a Granada el que pueda y perder un día de trabajo. Ya hemos conocidos casos de personas a las que las han enviado a la oficina de Almanjayar para una paralela y tenido conocimiento, por fuentes sindicales, de posibles traslados de personal?. Ante esta situación los alcaldes han manifestado su adhesión a la Proposición no de Ley presentada en el Parlamento de Andalucía para que el Gobierno del Estado detalle cuáles son los servicios que prestarán en Andalucía las oficinas y delegaciones afectadas por la Resolución de 15 de febrero de 2013, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.