Los vinos de la zona de Baza y Huéscar demandan más protagonismo
El interés suscitado por las jornadas celebradas en Baza y Galera, ponen de manifiesto la buena salud y el futuro del sector en las Comarcas de Baza y HuéscarMás de 50 personas en el Centro Cultural Santo Domingo de Baza y casi un centenar en las Bodegas Jaraiz de Galera, en su mayoría productores de vino, ha sido el bagaje de la asistencia a las dos jornadas sobre elaboración de vino que el Grupo de Desarrollo Rural del Altiplano de Granada ha organizado dentro del programa formativo para los sectores primario y agroalimentario.
JOSÉ UTRERA
Sábado, 30 de marzo 2013, 05:40
Ambas jornadas contaron con una ponencia sobre normativa y criterios de elaboración de vinos de calidad, si bien la de Baza se centró más en los vinos del país, con una mesa redonda en la que se debatió sobre la tradición en la elaboración de vino y el modo en que esta tradición debe adaptarse de cara al futuro de este sector, concluyendo con una cata ? concurso de este tipo de caldos, la jornada de Galera se centró en los vinos elaborados por las bodegas profesionales que en los últimos años se han creado en el Altiplano, contándose con la presencia de las bodegas Jabalcón, Julio Baza, Villagrán de Campocámara, Venta Quemada; Domingo y Quiles, Carayol & Castellar y Jaraiz, de Galera, y las oscenses Fernández y Herrero y la cooperativa Ntra Sra. de la Soledad. La Delegada de Agricultura, Sandra García, el presidente del Grupo de Desarrollo, Mariano García, y el alcalde de Galera, Miguel Ángel Martínez, abrieron las jornadas profesionales de Galera, celebradas en las instalaciones de una bodega recién fundada, Jaraiz, que supone la realización del sueño de cuatro jóvenes vitivinicultores que han apostado por la elaboración de vinos de calidad en el que se trata de dar un papel protagonista a la recuperación de las variedades de uva locales, como la Gordal. La ponencia marco fue protagonizada por Isabel López, técnica del Instituto de Formación e Investigación Agraria y Pesquera (IFAPA) de la Junta de Andalucía, versando sobre la calidad en la elaboración de vino. Posteriormente, el presidente de la D.O. de Vino de Bullas, Francisco Carreño, expuso el proyecto puesto en marcha en su zona vinícola de una ruta enoturística por la propia D.O e incidió en la importancia que este tipo de productos turísticos relacionados con el vino han adquirido. Cerró las ponencias Javier Rodriguez, Presidente de la D.O. Vinos de Calidad de Granada, que explicó el funcionamiento de este consejo regulador y trató de sensibilizar sobre la importancia de que los granadinos apoyen a los productos de la tierra, tanto consumiéndolos como solicitando a los diferentes bares y restaurantes que tengan disponibles vinos de la tierra.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.