El Cristo de la Misericordia y la Virgen de la Soledad realzan el Miércoles Santo de Baza
Excelente desfile procesional de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Soledad por las calles de Baza con un cortejo bien organizado. La cofradía de la Soledad es la que más hermanos tiene de todas las corporaciones de la Semana Santa de Baza y se deja notar en sus desfiles procesionales. Anoche la procesión aunque salió a su hora habitual las 20 horas, pero debido a calendario, lo hizo ya de noche cuando lo habitual es que su salida se realice cuando la luz del día aun no se ha apagado, lo que resulto un tanto extraño.
JOSÉ UTRERA
Jueves, 28 de marzo 2013, 09:22
Aunque la cofradía ayer no estreno nada, en la práctica sí que hubo muchos estrenos, después de 25 años se ha producido el relevo en la Junta Directiva y Ricardo Sánchez ha dejado el cargo de Hermano Mayor que ahora ocupa Antonio Vallejo, anterior presidente de la Federación de Cofradías. Los integrantes de la anterior Junta Directiva, viviendo desde fuera con emoción el desfile del Cristo de la Misericordia y la Soledad ya sin las preocupaciones y responsabilidades que hasta hace unos meses tenían. Aunque algunos siguen colaborando con la cofradía, como es el caso de Juan Luis Lozano que ayer se le vio organizando el cortejo en su salida. El Hermano Mayor, ejerce como un costalero más y aunque supervisa y dirige, a la hora de la procesión va debajo de las trabajaderas de la Virgen de la Soledad, que es portada por dos cuadrillas de costaleros, la masculina y la femenina. El Cristo lo llevan 44 horquilleros, en los que este año se han producido algunos relevos generacionales. Los que ya no portan sobre sus hombros el trono, desfilan delante del Cristo con un farol. Como viene siendo habitual, un día más fueron muchas las personas que se congregaron en la Plaza de la Merced, Plaza de San Juan y calle Mesto, para ver salir al Cristo de la Misericordia y a la Soledad. Anoche cuando la Virgen llego a la altura de la balconada de ?palo? un grupo de jóvenes de la cofradía de la Esperanza, tiro sobre el paso de la Soledad cientos de pétalos. Unos pocos metros más adelante, una representación de la Esperanza espero el paso del cortejo para saludar, momento que aprovecho el capataz Manuel Gea, para dedicarle una levanta en señal de agradecimiento y desearle suerte para hoy. Más arrba fue la Cofradia del Nazareno quien realizo la saludá a los pasos del Criisto de la Misericordia y la Soledad y lo mismo sucedio al llegar a Santiago, donde miembros del grupo jovén de la cofradia, esperaba para realizar el saludo en nombre de corporación a los titulares de la cofradía de la Soledad.Antes de llegar al Barrio de Santiago, en el cruce del Carril se celebró el encuentro entre el Cristo y la Virgen de la Soledad, que fue seguido por mucho público. El acompañamiento musical del desfile de la Soledad estuvo a cargo de la Banda de Tambores y Cornetas María Inmaculada de Caniles que acompaño el paso del Cristo, mientras que la Agrupación Cultural Virgen de la cabeza de Zújar acompaño el paso de la Soledad. Ver video de la petalá a la Virgen de la Soledad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.