Borrar

La Hermandad de la Santa Cruz pudo realizar su desfile procesional

La Hermandad de la Santa Cruz como el día anterior lo hizo el Rescate,  también pudo realizar su estación de penitencia y aunque las predicciones  anunciaban lluvia, entre las 6 de la tarde y las 12 de la noche, por fortuna la lluvia no hizo acto de presencia. Y la preocupación que había a partir de las 11 de la noche, de diluyo, pues la AEMET modifico su pronóstico y anuncio solo cielos nubosos, sin lluvia.A las 9 de la noche, siguiendo el horario previsto el cortejo procesional salió desde la iglesia de la  Mayor, aunque el trono con la imagen de la Virgen se demoró unos minutos más, ante la expectación del numeroso público que soportando el frio de la noche, y pasando de la competencia que suponía el partido de fútbol entre Francia y España, esperaba impaciente ver la salida de una de las imágenes más bellas de la Semana Santa bastetana, que unida al entorno conforman una de las estampas más impresionantes de la semana grande.

JOSÉ UTRERA

Martes, 26 de marzo 2013, 11:52

Poco antes de la salida, en el interior del templo se celebro un encuentro entre  el Cristo de los Méndez y la Virgen de la Santa Cruz. Horquilleros del Cristo de los Méndez trasladaron al Cristo por el pasillo central de la iglesia y lo dejaron frente al altar mayor. Mientras por un lateral avanzaba el paso de la virgen hasta llegar a la altura del Cristo, momento que fue aprovechado por el párroco para realizar una oración. Poco después fue cuando comenzó la procesión del Martes Santo en Baza. Este año y como ya ocurriera el pasado, la luna llena no falto a su cita y una vez más su presencia fue inmortalizada por los numerosos fotógrafos, unida a la imagen de la Virgen que en su día realizo el prestigioso imaginero granadino Domingo Sánchez Mesa. Tras bajar a la Plaza Mayor, el desfile procesional se encamino hacia la calle Alhóndiga para realizar su recorrido completo, bajando hasta la calle Ancha y subir por la calle Monjas otra vez hacia la Plaza Mayor para realizar el paso de tribuna, justo antes de ascender la rampa hacia el interior de su sede canónica.Este año la Hermandad de la Santa Cruz, estreno un llamador del paso realizado por una orfebrería cordobesa, donado por miembros del grupo joven. También fue estreno el fajín bordado en terciopelo azul marino realizado por una camarera de la Virgen.El acompañamiento musical fue de la Banda Municipal de Música ?Ciudad de Atarfe?.     Ya puedes ver la  Galeria de fotos y video de la salida de la Virgen de la Santa Cruz

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Hermandad de la Santa Cruz pudo realizar su desfile procesional

La Hermandad de la Santa Cruz  pudo realizar su desfile procesional