Todo preparado para el inicio de la Semana Santa de Baza
El Pregón oficial de la Semana Santa de Baza, realizado por Javier Molina, fue el último acto oficial antes del inicio efectivo de la semana grande bastetana que se inicia con el Domingo de Ramos y la procesión de la palma que se realiza en distintas parroquias de Baza y continua a las 16 horas con el primer desfile procesional que está a cargo de la cofradía de La Borriquita.Javier Molina realizo un pregón cargado de recuerdos y de sentimientos, de música y saeta, de sensaciones y vivencias de los últimos años de la Semana Santa bastetana que pudo recordar el joven cofrade pregonero de la Semana Santa de su pueblo.
JOSÉ UTRERA
Viernes, 22 de marzo 2013, 02:02
El pregonero 2013 fue presentado por la pregonera 2012 Rosario Corbalán, todo ello en un acto solemne que lleno por completo el aforo del Ideal. Javier Molina, se rodeo de amigos y música para realizar su pregón, el redoble de tambor de Jesús Miron ?Capote?, las saetas de Alejandro Baena, y Ramón Rodríguez y Roberto González. El pregonero destaco las excelencias del sentir cofrade y de las cualidades que esa vida requiere, por encima de riquezas y signos y siendo partícipes de un sentimiento solidario y compartido del que nadie es más que nadie y por el que hay que compadecer a aquel que se sienta imprescindible en una cofradía. Recordó el reciente ensayo solidario y la colaboración entre las cofradías, que este año se hacen imprescindibles Tuvo su parte reivindicativa alabando el olvidado camarín barroco de la iglesia de los Dolores y la figura del insigne escultor bastetano José de Mora, del que, dijo, es una gran pena que no haya una imagen suya para pasear por las calles bastetanas.Recordó, en varios pasajes, a seres queridos de la Semana Santa bastetana e hizo un recorrido por sus Iglesias, por sus Casas de Hermandad, por sus Estaciones de Penitencia y por muchos de quienes hacen posible que, cada año, la Semana de Santa vaya a más, mostrándose defensor de su reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional.La actuación de la Banda Sinfónica del Conservatorio Profesional de Música " José Salinas", cuyo director, Juan Carlos Cañada Gómez, ofreció un bonito repertorio de composiciones propias en el que se incluyó una marcha dedicada al Cristo de los Méndez y otra a la Hermandad del Nazareno de Baza, para cerrar el programa con el estreno de la marcha La Virgen del Socorro, dedicada a la Ciudad de Tíjola puso fin al acto que da paso a la Semana Santa de Baza. Montaje de tribuna
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión