El Hombre de la Sagra

  Arturo Trujillo Gómez ? Hotelero  Iba para sargento especialista en electrónica, después de terminar el Bachillerato se presento junto a otros 20.000 aspirantes y obtuvo una de las 800 plazas convocadas para la Academia de Suboficiales del Ejército. Pero cuando llevaba casi un año en Lérida, decidió regresar a su localidad natal La Puebla de Don Fadrique.

JOSÉ UTRERA

Martes, 19 de marzo 2013, 12:00

Decisión en la que tuvo   mucho que ver  su mujer Isabel, pues se habían casado muy jóvenes con solo 19 años. Fue entonces cuando apareció en su vida el famoso arquitecto italiano Tobia Scarpa, que le ofreció trabajo como encargado de una finca. Pero de aquel primer trabajo, fructifico una gran amistad y su jefe se convirtió en un gran  amigo, con él aprendió el gusto por las buenas formas, viajo por Europa, aprendió idiomas y detalles de arquitectura y decoración. Animado por el propio Scarpa y el  entonces incipiente futuro que se auguraba en las tierras del interior ligado al turismo rural y de naturaleza. Arturo junto a su cuñado Amancio, que era guarda forestal, se animaron y junto a  sus respectivas mujeres, Isabel y Matilde,  montaron un pequeño establecimiento hotelero en una finca de su suegro, frente al pico de la Sagra. Era un bar y en el piso de arriba había un pequeño comedor de madera para unas 25 personas. También disponía de cuatro alojamientos en casa de madera. De aquel primer germen, nació lo que hoy es el Grupo Collados, que se ha formado debido al éxito del complejo Collados de la Sagra, ubicado en uno de los mejores y más bellos parajes del norte de la provincia de Granada. Hace unos años Arturo y Amancio, decidieron trasladarse a Murcia, pues había muchos clientes que se lo venían pidiendo insistentemente. Montaron el restaurante La Sagra Agridulce, junto a la Universidad. Después abrieron Collados de Roda, situado en complejo Roda Golf & Beach Resort y por ultimo Collados Beach situado en el Mar Menor, donde también esta Collados Night. Arturo Trujillo, aunque le dio un gran disgusto a sus padres al abandonar el ejercito,  cambio para mejorar, él y muchas de las personas que están a su alrededor. Dicen que el  mejor trabajo, es aquel en él que uno, se  siente feliz y realizado. Y Arturo,  es feliz y sobre todo irradia felicidad y energía positiva.   Aparte del lugar paradisiaco de la excelente cocina, de la carta de vinos, la mayoría de personas que conocen a Arturo Trujillo, piensan y es cierto. Que el verdadero éxito de Los Collados de la Sagra y del resto de establecimientos del grupo,  es la simpatía y amabilidad con la que Arturo, Amancio y todo su equipo,  tratan a sus clientes a los que él llama amigos. Él mismo,  reconoce que su mayor satisfacción, es que los clientes al marcharse le digan que han sido bien servidos y tratados correctamente. Entre sus amigos y clientes están Inocencio Arias, que nació en los Collados, el desaparecido Jose Saramago y su mujer Pilar del Rio, los ex-ministros Eduardo Zaplana, o Corcuera, Manuel Pimentel, y una larga lista de personalidades que en más de una ocasión han acudido al restaurante frente a la Sagra. Ilusión y trabajo Es difícil imaginar a Arturo Andres, (porque nació en día de San Andres del año 1964) sin la sonrisa puesta. No se la borra, ni después de muchas horas de trabajo, con el comedor lleno, y lo mismo ocurre con su gente, nunca se le observa un mal gesto, ni un guiño que denote alguna impertinencia de algún  cliente o debido al cansancio. Arturo Trujillo y su familia, comenzaron hace 26 años en el mundo de la hostelería y con mucho trabajo, dedicación y estudio, sin tener antecedentes familiares en el ramo de la restauración y las hostelería, crearon el establecimiento más emblemático de todo el norte de la provincia de Granada, ya en los limites con Murcia, arriba en la Sierra de la Sagra, la que atrae cada año a cientos de personas que la recorren por todos sus senderos. Son gentes de Murcia, Albacete, Alicante, Elche que tienen y tratan la Sagra como algo suyo y encuentran en los Collados, un lugar donde para el sosiego y el descanso. Arturo Trujillo, cuando habla de proyectos, siempre tiene alguno en mente, dice que ?Hace más quien quiere, que quien puede? y lo lleva a la práctica, vive nada más que para su trabajo y  su familia. Ahora en plena crisis además de Collados Eventi dedicado a la organización de eventos y catering. Está inmerso en un gran proyecto, Collados Gourmet, que nace de la necesidad de innovar de evolucionar. Arturo sabe que uno de los mejores productos de la zona de Huéscar y La Puebla de Don Fadrique es el cordero segureño, no hay otro igual. De hecho el plato estrella de los Collados de la Sagra es la denominada ?Perla de la Sagra? que no es otra cosa que una pierna de cordero cocinada en un horno de piedra lentamente durante cinco horas. El resultado es una exquisitez que se trocea solo con el tenedor, no hace falta utilizar cuchillo, es una verdadera delicatesen. Arturo, pese a la crisis se está aventurando y después de varios años con el proyecto, ha decidido que todo el que lo desee pueda degustar  una pierna de cordero segureño, tal y como la sirven en el comedor de los Collados. La elaboran,  envasan y lo distribuyen por toda España, los pedidos les llegan por internet desde todos los puntos del país, de Santander, Bilbao, Madrid, Barcelona, y también se puede adquirir en distintas establecimientos, uno de ellos ubicado en Granada, se llama los Productos del Altiplano en la Avenida de Cádiz. Equipo del restaurante en el año 2005   Siempre positivo, nunca negativo Arturo siempre ha predicado que hay que ser positivo, y como dicen los chinos: el que no sepa sonreír que no abra un establecimiento al público. Hay que dar facilidades y calidad, el que se limite a esperar a que vengan mejores tiempos, se muere y aventura que en restauración hoy en día sobreviven los establecimientos de comida rápida y los mejores restaurante en relación calidad - precio. Ahora que llega la Feria Internacional de Turismo de FITUR y mientras los políticos se dan codazos por una foto y muchos profesionales se dedican a dar bandazos por el stand de Granada, Arturo y su gente, apenas se les ve, porque acuden  ya con una agenda repleta de contactos y viajan a Madrid a trabajar. En una ocasión en plena feria de turismo a un consejero de la Junta de Andalucía, lo acorralaron, unos manifestantes y le dieron un buen sofocón. Ocurrió en el stand de Andalucía, Arturo y Amancio, rescataron al consejero y se lo llevaron al stand de las comarcas de Baza y Huéscar, le empezaron un jamón, le dieron unos chatos de vino y al político se le paso el mal trance en un periquete. Nadie reacciono salvo Arturo y Amancio que demostraron una profesionalidad y un saber estar envidiable para solventar una situación comprometida, que no iba con ellos. Guardianes del Espacio A nadie, salvo a Arturo Trujillo, se le había ocurrido el ligar el restaurante y hotel Los Collados a la astronomía. Algún experto le hablo maravillas del cielo que el también conocía, en el entorno de la Sagra, sin contaminación lumínica y evaporación y se fue en busca de los responsables del Instituto de Astrofísica de Andalucía, los convenció  y con la ayuda de las diputaciones de Granada y de Mallorca, instalaron lo que hoy es el Observatorio Astronómico de los Collados de la Sagra, antes era gestionado conjuntamente, ahora se gestiona robóticamente desde Palma de Mallorca. Además del programa a nivel mundial ?Guardianes del  Espacio? dedicado a la vigilancia, descubrimiento y seguimientos de objetos que puedan suponer un peligro para la Tierra, desde este pequeño observatorio se han realizado importantes descubrimientos de objetos o neos, que en los medios de comunicación, en principio  se difunden como descubiertos por el observatorio de Palma de Mallorca.Lo que Arturo y su familia es un ejemplo a seguir, un referente en el norte de Granada, muy conocido en la provincia de Murcia, Almería, Alicante desde donde les llegan sus clientes. Cuando hace muchos años, ampliaron el restaurante, lo primero que hicieron fue colocar en el exterior las banderas de Andalucía, Murcia y España en homenaje a los clientes que les visitan.  

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad