Borrar

El Grupo de Desarrollo Rural organiza un “Cónclave” de alcaldes de las comarcas de Baza y Huéscar

Los ayuntamientos, convocados  tratan de dar respuesta a algunos de los problemas que dificultan la actividad económica y el desarrollo territorial como es lo mucho que se tarda en conseguir unanlinecia de apertura o actividad. Representantes de 11 ayuntamientos del Altiplano de Granada, en su mayoría encabezados por su alcalde o alcaldesa, se han  reunido convocados por el Grupo de Desarrollo Rural para de forma constructiva debatir sobre diferentes aspectos que afectan al emprendimiento y a la mejora de los niveles de desarrollo en la comarcas de Baza y de Huéscar.

JOSÉ UTRERA

Sábado, 16 de marzo 2013, 08:50

El presidente del Grupo de Desarrollo Rural, Mariano García Castillo, destaca como uno de los problemas para el desarrollo territorial son las trabas con las que se topan las personas que deciden emprender actividades económicas a la hora de solicitar licencias de actividad o apertura. Problemática que se deriva tanto de las propias entidades locales como de otros agentes que intervienen en el proceso, incluyendo aquí a los técnicos que elaboran los proyectos y a otras Administraciones supramunicipales que intervienen en el procedimiento administrativo como la Junta de Andalucía y la Diputación de Granada. Los ayuntamientos se han comprometido a priorizar las licencias en la medida de sus posibilidades,  a la vez el  Grupo de Desarrollo se ha planteado  solicitar al resto de Administraciones para que estas acorten, en la medida de lo posible, los tiempos en los procedimientos administrativos priorizando las iniciativas empresariales sobre otras, ya que a última instancia, son las dinamizadoras de la economía del territorio.  Otro de los aspectos que es preciso mejorar para la implantación de actividades empresariales, es la disposición de suelo industrial. Siete de los catorce municipios de la zona carecen de suelo industrial, aunque hay otros como en el caso de Baza que dispones de dos polígonos consolidado y otro en proyecto junto a la A-92. Los municipios que no disponen de suelo industrial son la Puebla de Don Fadrique, Galera, Castilléjar, Castril, y Cúllar, lo que supone un lastre para el desarrollo de los municipios, ya que impide el asentamiento de nuevas actividades e iniciativas empresariales que requieren de la existencia de un polígono industrial.Mariano García invita  a los alcaldes a desarrollar un plan estratégico de desarrollo para cada municipio, poniendo a disposición de los Ayuntamientos toda la maquinaria técnica del grupo. La idea es que el GDR ponga los medios necesarios para diseñar un modelo de desarrollo que pasa por la explotación sostenible de los recursos del territorio con la implantación de nuevas actividades empresariales. Todos los asistentes se han  comprometido a participar en un programa formativo, que pondrá en marcha el GDR, dirigido a alcaldes y concejales, en el que se desarrolle la metodología adecuada y se fomente la colaboración intermunicipal.Finalmente, el presidente del GDR expone la necesidad de captar proyectos que se encuadren en la medida 412 del programa lidera (conservación de la naturaleza y el paisaje en explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales), de la que son destinatarias las corporaciones locales y que pueden ser financiados hasta el 100% de su coste.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Grupo de Desarrollo Rural organiza un “Cónclave” de alcaldes de las comarcas de Baza y Huéscar

El Grupo de Desarrollo Rural organiza un “Cónclave” de alcaldes de las comarcas de Baza y Huéscar