Se convoca el primer concurso de recetas singulares y tradicionales de la comarca de Baza
Los particulares y empresas que conozcan la elaboración de platos tradicionales de Baza y de su comarca pueden participar en el I Concurso de recetas tradicionales y singulares de la comarca, que servirá para la elaboración de un libro sobre el patrimonio gastronómico bastetano Hasta el próximo 21 de marzo se pueden presentar las recetas, enviándolas por correo electrónico a fomento@ayuntamientodebaza.es , que deberán ir acompañadas de una breve descripción de las mismas, sus ingredientes, su origen y si existe alguna anécdota relacionadas con ellas o con su elaboración. Se han establecido las categorías de aficionado, en la que se inscribirán las recetas remitidas por particulares o asociaciones culturales o cualquier otra entidad, y la modalidad para profesionales de la hostelería y la restauración. Los platos se mostrarán en una jornada que se celebrará el próximo 23 de marzo y de la que se elegirán las mejores de ensaladas y entrantes, platos fuertes y postres.
JOSÉ UTRERA
Viernes, 15 de marzo 2013, 09:33
El primer teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Baza, Miguel Ángel Coca, ha explicado que ?la gastronomía, es una parte importante del patrimonio etnológico, la comida forma parte de la cultura de los pueblos, además, de haberse convertido en un atractivo turístico más. De ahí la importancia de preservar y recopilar nuestros platos más significativos en una publicación que puede servir tanto a la ciudadanía en general como a los profesionales de la restauración, quienes podrán ofertar platos singulares, que solo se pueden encontrar en nuestra comarca?. Manuel Carrillo, director y coordinador de actividades de de A.G.R.A.S Asociación de Restaurantes Gastronómicos y Sumilleres de Andalucía y R.A.P.E Restaurantes Andaluces con Productos Ecológicos, aseguró que las recetas y los productos con los que se elaboran se recopilarán en una publicación, en la que también se registrarán los vinos de la Tierra Norte de Granada (originarios de la zona geográfica del norte de la provincia de Granada). El decano de la Universidad de Ciencias de la UGR, Antonio Ríos, adelantó que algunos de los productos y platos que se recojan serán sometidos a un estudio para conocer sus características nutricionales. Para fomentar la participación de particulares y profesionales en este certamen las bases se enviarán a los profesionales del sector de la hostelería, a los municipios de la comarca y a las asociaciones culturales y de vecinos de Baza. La iniciativa está promovida por la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Baza y el Ayuntamiento bastetano, del Seminario de Estudios Gastronómicos y Enológicos, de la UGR, y la Asociación Gastronómica de Restaurantes y Sumilleres de Andalucía, en colaboración con la Oficina Comarcal Agraria y casi una treintena de empresas de restauración y agroalimentarias. (bodegas Jabalcón, Viña Galira, Irving, Mendez Moya, Capricho de Baza, Pago de Aimaraes, Anchurón, Vertijana, En una Palabra, Salazones Cobasal, Asociación Esperanza, Embutidos la Colonia, Piscifactoría San Clemente, Cordero Torres García Orce Cordero Ecológico, Ancos, Hermanas Dominicas de Baza, Jamones Granadinos, Jamones Veleta, Jamones Quesada Carpio, Monte Alba Pernil SL, Cuevas Río de Baza, Hotel Alhanda, Restaurante Jardines Las Conchas, Restaurante el Romeral y Hotel Al- Ándalus).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.