Agentes de la comarca de Baza sientan las bases para el desarrollo de actuaciones en el marco del Pacto por el Empleo de la provincia
La sede de la Mancomunidad de Municipios ha acogido el encuentro para la constitución de la Comisión Institucional de Zona con la asistencia de la diputada delegada de Empleo y Desarrollo Provincial, María Merinda Sádaba, y el alcalde de Baza, Pedro Fernández Diputación de Granada, Ayuntamiento de Baza entidades y agentes de la comarca de la comarca bastetana han mantenido un encuentro de trabajo que ha sido el punto de partida para el impulso de las actuaciones del Acuerdo Territorial de la comarca de Baza integrado en el Pacto por el Empleo de la provincia de Granada el cual está enmarcado en el proyecto Granadaempleo II, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
JOSÉ UTRERA
Martes, 12 de marzo 2013, 12:31
Este proyecto está promovido por la Diputación de Granada y cuenta con la participación de 36 entidades territoriales, agentes socioeconómicos y del tercer sector de la provincia.Ademas de la diputada delegada de Empleo y Desarrollo Provincial y el alcalde de Baza han asistido a la cita representantes de sindicatos (UGT y CCOO), entidades empresariales (Asociación de Empresarios del Altiplano de Granada, FAECTA), y Cruz Roja Baza.En la reunión, que ha supuesto la constitución de la Comisión Institucional de Zona del Pacto por el Empleo, se han presentando las líneas de actuación del Acuerdo Territorial de la comarca de Baza y se ha facilitado información sobre los itinerarios integrados de inserción sociolaboral dirigidos a personas desempleadas, especialmente a aquellas que están en situación o riesgo de exclusión social, proporcionando formación específica, prácticas profesionales, formación transversal y complementaria, y tutorías individualizadas.Asimismo, se ha dado cuenta de la participación de Diputación de Granada en la Red Nacional de Territorios Socialmente Responsables (RETOS) liderada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, alentando a las entidades a que participen en esta red que funciona en el ámbito provincial como un instrumento para el intercambio de experiencias y buenas prácticas.La finalidad del Pacto por el Empleo es, mediante la implicación de todas las entidades integrantes del mismo, la contribución al desarrollo sostenible y la integración social y laboral, especialmente de las personas con mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo, mediante la coordinación de recursos en red.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.