Borrar

El subdelegado del gobierno ofrece dialogo y compensaciones para desbloquear la canalización de agua desde Castril

Santiago Pérez se reunió a principios de la semana pasada  con los alcaldes de Baza, Castril y Cortes de Baza accede a sacar adelante las necesidades planteadas por el alcalde castrileño El subdelegado Santiago Pérez quiere desbloquear el asunto de la canalización para abastecimiento de agua desde Castril a Baza y comarca. Con esa intención acudió ayer a Baza para reunirse con los alcaldes de Baza, Pedro Fernández Peñalver -que fue quien solicito la reunión- de Castril Miguel Pérez y de Cortes de Baza, Ana María Ruiz.

JOSÉ UTRERA

Lunes, 11 de marzo 2013, 12:00

Santiago Pérez, dice que está convencido de poder llegar a un acuerdo para dar una solución que posibilite terminar los 2.900 metros de tubería que faltan, a base de dialogo, negociaciones y reuniéndose con todos los colectivos o particulares que sea necesario. El subdelegado del Gobierno insistió, en lo positivo del encuentro con el ?que trazamos un calendario para avanzar en una solución que satisfaga a todas las partes. Agradezco la voluntad de diálogo de todos. Se inicia ahora una etapa en la que habrá que explicar, escuchar y llegar a acuerdos. Vamos a tratar de compatibilizar todas las posturas?. Pérez López adelanto que en muy poco tiempo se va a satisfacer las demandas de regadíos de Castril que fue una de las tres peticiones que realizo el alcalde castrileño, Miguel Pérez, además de pedir el arreglo de la carretera de Castril a Campo Cebas y  una solución definitiva al problema que tiene  el municipio con la red de abastecimiento que es de fibrocemento, un material prohibido porque es cancerígeno. Un proyecto que la Junta de Andalucía valora en más de dos millones de euros.Santiago Pérez le dijo  si a las tres peticiones realizadas por el alcalde Castril, que no obstante no se comprometió a nada, pues argumento que tiene que consultarlo y exponerlo a su gente, equipo de gobierno y colectivos ciudadanos. La alcaldesa de Cortes de Baza, Ana María Ruiz, que está recién llegada al cargo, se mostro muy cauta y ni siquiera planeo compensación alguna, aunque si va a estudiar junto a su equipo de gobierno y colectivos vecinales las necesidades de su municipio, pero aclaro que cualquier decisión será desde el consenso.   Reunión positiva ??? Todos los asistentes a la reunión coinciden en la busca de un entendimiento, lejos de enfrentamientos y siempre buscando el interés de todos y cada uno de los municipios. En este sentido, Santiago Pérez, cree legítimos que tanto Castril, Cortes de Baza y la propia Baza defiendan sus intereses, que no necesariamente tienen que ser un obstáculo para el bien general y de cada pueblo en particular.  ?El camino es complicado, por lo que hay que ir paso a paso, con mucha transparencia, pensando en los intereses de todas las partes?. Especifica el subdelegado a la vez que recuerda que el asunto esta judicializado y a la espera de una sentencia definitiva que no se sabe de que lado caerá.  Pedro Fernández manifiesta  que ?estoy absolutamente convencido de que se puede llegar a una solución para desbloquear las obras de la canalización, con la que se acabaría la sobre explotación del acuífero de Baza, que supone un riesgo para el suministro de abastecimiento potable.  Con el encuentro de ayer se ha dado un paso muy positivo, se está marcando una línea de entendimiento adecuada y estoy seguro que es posible conciliar a todas las partes afectadas por las obras. Los implicados nos hemos puesto de acuerdo en que hay que avanzar para solucionar un problema tan importante como el déficit de agua. Todos somos conscientes que la solución debe ser compatible con la preservación de los valores medioambientales del río?. 6 de 100 A la reunión también asistió el ingeniero jefe de la Confederación Hidrográfica  del Guadalquivir en Granada Luis Fernández quien aclaro al alcalde de Castril que la captación de agua, no va en el azud y si más abajo del mismo. También informo que el agua procede del Portillo, un pantano que se lleva al 100 % varias veces al año, capaz de recoger 100 hectómetros de agua, de los cuales solo 6 se utilizarían para conducirlos hasta Baza, desde donde se abastecerán municipios como Zújar, Caniles y la propia Baza, además de Benamaurel y Cortes de Baza.  

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El subdelegado del gobierno ofrece dialogo y compensaciones para desbloquear la canalización de agua desde Castril

El subdelegado del gobierno ofrece dialogo y compensaciones para  desbloquear la canalización de agua desde Castril