Empresas agroalimentarias del altiplano de Granada se forman para mejorar la presentación de sus producciones
La jornada celebrada en Baza se ha basado en la metodología del análisis de modelos de negocio aplicado Además de la calidad contrastada de las producciones agroalimentarias del Altiplano de Granada, el diseño de envases y la presentación se configura como una herramienta imprescindible para que las empresas coloquen sus productos en el mercado y conecten con sus clientes. Pero, para ello, es necesario responder a una serie de preguntas, como quién son esos clientes, cuál es el canal más adecuado para cada producto; qué necesidades satisface, o, en otro orden de cosas: ¿sabemos si es sostenible el negocio que genera estos productos?Responder a estas y otras preguntas fue el objetivo de la jornada celebrada esta semana en Baza, en la que 14 responsables de empresas agroalimentarias de las comarcas de Baza y Huéscar realizaron un ejercicio de análisis sobre la estrategia de sus empresas y su entorno, lo que les ha permitido evaluar la situación actual de la imagen de sus productos y la posible mejora, teniendo presente ese análisis para que las acciones tengan una repercusión favorable en términos de rentabilidad.Una vez inaugurada la sesión por el presidente del Grupo de Desarrollo Rural Mariano García, expertos en diseño y estrategia empresarial expusieron al empresariado asistente, de forma muy práctica, los fundamentos para la generación de modelos de negocio con métodos intuitivos de pensamiento visual. También jugó un papel importante la información sobre tipologías de consumidores de productos agroalimentarios y la mejor manera de satisfacer sus demandas.Como resultado de esta iniciativa y del taller de intercambio de ideas realizado entre empresarios y especialistas, surgieron recomendaciones concretas que pueden ser de gran ayuda en el proceso de mejora de las empresas agroalimentarias de las comarcas de Baza y Huéscar.La jornada forma parte del proyecto de formación para los sectores agrario y agroalimentario que el GDR del Noreste de Granada está desarrollando con financiación de la Unión Europea y la Junta de Andalucía dentro del programa de desarrollo sostenible del medio rural LiderA.
JOSÉ UTRERA
Sábado, 23 de febrero 2013, 12:00
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.