La socialista Ana María Ruiz nueva alcaldesa de Cortes de Baza
El pleno para celebrar la moción de censura ?auto dirigido? a su estilo por la anterior alcaldesa Práxedes Torrecillas. PSOE e Independientes insistieron en la perdida de confianza y manera de actuar de la andalucista como parte de los motivos para presentar la moción de censura. El relevo en la alcaldía de Cortes de Baza, motivado por una moción de censura interpuesta por el PSOE y el Grupo Independiente, se produce sin ningún tipo de incidente y Ana María Ruiz es ya la nueva alcaldesa del municipio en sustitución de la andalucista, Práxedes Torrecillas, que venía gobernando con el apoyo del propio PSOE y del PP. Lo que debía de ser un pleno de trámite, Práxedes Torrecillas, demostró su genio y figura y alargo el acto mucho más de lo previsto en un principio, haciendo caso omiso de las instrucciones y las indicaciones de la secretaria actuante, una funcionaria de la diputación de Granada, que en ningún momento pudo contra el carácter y forma de ser de la ex ?alcaldesa. Eso sí, Práxedes Torrecillas, al contrario que su partido, en ningún momento puso en duda la legitimidad de la moción de censura y acepto y reconoció su validad democrática.
JOSÉ UTRERA
Lunes, 18 de febrero 2013, 01:37
La secretaria tuvo que salir a la puerta del Ayuntamiento, para invitar a los concejales y publico a que entraran en el salón de actos para iniciar el pleno. A reglón seguido, le indico a la ex alcaldesa que debía de formarse la mesa de edad y que debía de dejar libres los dos sillones centrales, pero Práxedes Torrecillas, le dijo que ella, aun era la alcaldesa y no hizo caso alguno. Y además abrió un turno de intervenciones y cuando le toco a ellas, lo utilizo largamente para aportar documentación, replicar a la portavoz socialista y candidata y de paso a lo publicado en los últimos días por los medios de comunicación. Para no dilatar más la votación, la propia candidata y el portavoz del grupo independiente, acordaron sobre la marcha, evitar cualquier enfrentamiento y replica y abreviar en el uso de la palabra. Cuando por fin acabo e intervinieron la portavoz del PP María Dolores Tudela y el portavoz del Grupo Independiente, Juan Fernández, se procedió a la votación que posibilito la alcaldía a la única candidata propuesta, la socialista Ana María Ruiz, que tuvo que prometer su cargo en una esquina de la mesa presidencial, porque la ex ? alcaldesa continuaba sin moverse del que hasta ahora ha sido su sillón. Al pleno en el que se debatió la moción de censura, asistió un nutrido grupo de vecinos y también cargos públicos y responsables de los partidos políticos implicados en la moción de censura, por el PA además de Jesús Valenzuela, estuvieron la alcaldesa de Caniles, María Pilar Vázquez, la de Cuevas del Campo María Piedad Vico y varios concejales de ayuntamientos de la comarca. El secretario de organización del PSOE Jose Entrena y la parlamentaria andaluza, Nieves Masegosa y la diputada Olga Manzano, encabezaron la delegación socialista, compuesta por los alcaldes de Huéscar y Benamaurel y varios concejales de Baza y Huéscar. Por el PP acudieron a respaldar a su gente la senadora y presidente del PP de Baza, María Jose Martin y dos concejales del Ayuntamiento de Cúllar, entre otros ediles. El nuevo equipo de gobierno, anuncia una comparecencia pública dentro de unos días para explicar detenidamente las circunstancias que han rodeado la presentación de la moción de censura y la verdadera situación en la que se encuentra el Ayuntamiento de Cortes de Baza, según confirma la alcaldesa, Ana María Ruiz.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.