Hoy se debate la moción de censura en el Ayuntamiento de Cortes que arrebata la alcaldía al Partido Andalucista
Práxedes Torrecillas, antes de dejar la alcaldía ha dejado contratada y pagada una auditoria de las cuentas municipales A las 12 de hoy dará comienzo en el Ayuntamiento de Cortes de Baza el pleno en que se va a debatir la moción de censura presentada por el PSOE y el Grupo Independiente, que va a posibilitar un cambio en la alcaldía que ahora ostenta Práxedes Torrecillas, que estaba gobernando con el apoyo del Partido Popular y el propio PSOE. De prosperar la moción de censura, no hay ningún motivo que indique lo contrario la nueva alcaldesa será socialista Ana María Reyes que gobernara con el apoyo de los cuatro concejales del grupo independiente. Entre ambas formaciones tienen 6 concejales que es la mayoría absoluta.
JOSÉ UTRERA
Lunes, 18 de febrero 2013, 12:40
Como suele ser habitual en esto casos, la moción está creando cierta polémica, entre los partidos políticos. Por un lado el PSOE, considera que la situación económica del Ayuntamiento es muy delicada y nada se hace para arreglarla, motivo más que suficiente para presentar la moción. Por su parte el Grupo Independiente que lidera Juan Fernández, señala la ingobernabilidad del Ayuntamiento y la manera de actuar de la alcaldesa como motivos para firmar la moción de censura. La alcaldesa, Práxedes Torrecillas, que hace tres meses denuncio a la secretaria ? tesorera del Ayuntamiento por apropiación indebida de dinero municipal, entre otros delitos. Defiende su gestión y no admite de ninguna de las maneras que se ponga en duda la gestión económica que ha realizado. Para demostrarlo, antes de dejar hoy la alcaldía ha contratado y pagado antes de realizarse, una auditoria de los últimos años. Que incluye el mandato anterior y el suyo como alcaldesa. El Partido Popular, que también participaba en el gobierno municipal, denuncia intereses ocultos del PSOE y sobre todo del Grupo Independiente como motivo para la presentación de la moción de censura. El Partido Andalucista, es el más afectado directamente por la moción de censura, pues va a perder una de las tres alcaldías que tiene en la comarca de Baza, y el próximo mes de junio en base del pacto que mantiene con el PP también cederá la de Cuevas del Campo a los populares. Coincidiendo con la moción de censura los andalucistas han hecho público el acuerdo firmado en su día en Cortes de Baza, que recoge que ni el PA, PSOE y PP podían romper el pacto para suscribirlo con el Grupo Independiente. También establecía que la alcaldesa que en la Mancomunidad de Municipios está registrada como perteneciente al Partido Socialista Andaluz, tenía que votar a favor del candidato del PSOE, lo que se cumplió en su día. El pacto nada dice de reiterar el apoyo en el Grupo de Desarrollo Rural del Altiplano y es precisamente lo ocurrido en la elección de presidente en el GDR lo que va a apartar de la alcaldía a Práxedes Torrecillas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.