Borrar
Olibaza ha molturado un 75% menos aceituna que la campaña pasada

Olibaza ha molturado un 75% menos aceituna que la campaña pasada

Con casi dos décadas de experiencia, Olibaza es otra de las empresas de Baza que está soportando los envites de la crisis económica y manteniendo en su plantilla entre cinco y nueve empleados, en función de la época del año. ?Desde que comenzamos la actividad, en el año 1995, el sector del olivar en la comarca ha aumentado su producción, aunque este incremento se ha notado también en el resto de España, lo cual no nos ha favorecido? le han explicado Juan Muñoz y Andrés Carrillo, los socios fundadores de esta empresa, al alcalde de Baza, Pedro Fernández. El regidor visitó las instalaciones de la almazara en el marco de los encuentros que está realizando con empresarios locales para conocer sus preocupaciones y recoger sus necesidades y peticiones.

JOSÉ UTRERA

Miércoles, 13 de febrero 2013, 01:27

Fernández ha coincidido con los empresarios al señalar que ?la adaptación de la empresa a las nuevas tendencias y exigencias del mercado, así como alcanzar y mantener unos niveles altos de calidad en el producto, son fundamentales, en un panorama difícil como el que vivimos?. Durante la visita, Juan y Andrés han explicado al alcalde que la actual, es la peor campaña que recuerdan, con casi un 75% menos de producción que el año pasado. ?El olivar estaba absorbiendo parte del desempleo que dejó la construcción, pero esta campaña no ha generado casi jornales? han detallado. Se han molturado alrededor de 3,6 millones de kilos de productores de toda la comarca, de los cuáles 1,3 son de Baza, frente a los 14 millones que se alcanzaron en la campaña del año pasado. Cada campaña, unos 2.500 productores y agricultores de olivo de toda la comarca bastetana confían en Olibaza para molturar su fruto y obtener el aceite de oliva virgen extra que es tan apreciado en la dieta mediterránea. Mantienen dos líneas de elaboración la convencional y la de aceite ecológico, para dar salida a una variedad que cada vez es más demandada por los consumidores más exigentes. La línea de productos que ofrece esta empresa ubicada en el polígono industrial El Baico, se completa con la transformación del hueso de la aceituna en biocombustible para calderas. En un buen año, tienen capacidad para almacenar hasta 2.000.000 kilos de aceite, si bien en el año pasado tuvieron que recurrir al almacenaje del patronato al que pertenecen para guardar otros 1.000.000 kilos más, debido a la buena cosecha conseguida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Olibaza ha molturado un 75% menos aceituna que la campaña pasada