El PSOE saca adelante el presupuesto para 2013 con los votos en contra del PP, IU y PA

Ascienden a 21.865.927 euros un 7, 68% menos que en el 2012 pero de marcado carácter social el dinero para ayuda a domicilio aumenta un 22,22 %. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Baza, aprueba los presupuestos para 2013 con los votos favorables del grupo socialista que ostenta la mayoría absoluta en el consistorio bastetano y  en contra del PP, PA e IU, partidos políticos que ya habían anunciado se negativa a apoyar los presupuestos, Izquierda Unida porque entre otras cuestiones considera excesivo el endeudamiento municipal. El PP los cree irreales y dos días antes incluso los considera ilegales. Por su parte el PA quería propuso una reducción del dinero destinado a los órganos de gobierno, como condición para apoyar los presupuestos.

JOSÉ UTRERA

Sábado, 26 de enero 2013, 11:53

Propuesta que fue desestimada y calificada de incoherente pues el Partido Andalucista que gobierna en Caniles a solo 7 kilómetros de Baza, hace lo contrario de lo que pide y predica en Baza, subirse el sueldo de la alcaldesa un 33 % y un 44% el del concejal de obras y teniendo cuatro liberados, más un asesor externo. ?Si  miramos, las proporciones de uno y otro ayuntamiento, en Baza tendríamos que liberar a 16 de los 21 concejales?. Comenta el portavoz del Grupo Socialistas, Miguel Ángel Coca.  El importe total de los presupuestos para el presente año que asciende a 21.865.927 euros, un 7,68% menos que en 2012. Como ya adelanto Ideal, en los presupuestos de esta año, suben las partidas para atender las necesidades sociales más urgentes  de los vecinos que suman que un total de 369.700 euros,  al incluirles lo destinado a la bolsa social de empleo, la puesta en marcha de los huertos sociales y de la cuadrilla de limpieza de montes públicos, con las que se pretende colaborar en la subsistencia económica de familias ya sea mediante la contratación laboral o con la cesión de huertos de subsistencia. Los presupuestos garantizan la continuidad de los programas de teleasistencia y ayuda a domicilio, que el Consistorio mantendrá a pesar de que el Estado y Diputación han eliminado su aportación. En relación a la Ayuda a Domicilio la cantidad destinada es de 132.000 euros, un 22,22% más que en 2012, para asumir el incremento de los usuarios provocado por la paralización de la Ley de la Dependencia, en concreto, las personas que se encuentren en una situación grave y que no pueden esperar hasta 2015 para recibir asistencia tendrán que ser atendidas por el Ayuntamiento de Baza. Inversiones En relación a la inversión prevista, destaca lo destinado a la construcción del Centro de Cohesión Social (1,2 millones de euros), la estación de autobuses (600.000 euros), la reforma del centro de mayores del Ángel (100.000 euros) y la residencia de mayores y gravemente afectados (1,35 millones de euros), todos ellos proyectos plurianuales cofinanciados por FEDER (80% fondos europeos, 20% aportación municipal), que se vincularán a la venta de patrimonio municipal, lo que deja una duda, sobre la fecha de inicio de estos proyectos ya que el Ayuntamiento de dispone de la liquidez necesaria para acometer todas las obras a la vez, si antes no obtiene ingresos para poder aportar su parte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad