Nueve personas reciben las llaves de sus viviendas en regimen de alquiler

El edificio conocido como ?Casa de Don Celso? se encuentra en la céntrica plaza de la Trinidad y ha tardado cinco años en rehabilitarse Un total de personas todas ellas jóvenes, con proyectos de futuro, recibieron en la mañana de ayer de manos del delegado territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Manuel Morales y del alcalde de Baza, Pedro Fernández Peñalver las  llaves de sus nuevas viviendas protegidas en régimen alquiler que la Junta de Andalucía ha construido en un edificio rehabilitado que fue una casa señorial del siglo XIX  que está ubicada en la céntrica Plaza de la Trinidad de la localidad bastetana.

JOSÉ UTRERA

Jueves, 27 de diciembre 2012, 02:09

Las personas, que acceden a estas viviendas en régimen de alquiler durante los próximos 25 años, cuentan con ingresos inferiores a 2,5 veces el IPREM, es decir, un mínimo de 18.637 euros al año y un máximo de 29.926 euros al año, con lo que la aportación mensual en concepto de alquiler no superará 230 euros, a la que se aplicará anualmente el IPC. Los contratos se renovaran cada 5 años. La Junta de Andalucía ha tardado cinco años en poder ultimar el proyecto de rehabilitación  de la popularmente conocida ?Casa de Don Celso?  porque en ella residía el médico del mismo nombre, cuya placa se ha mantenido en la puerta de acceso al edificio. La quiebra de la primera empresa adjudicataria de la obras de rehabilitación ha causado un gran retraso en  la conclusión de las obras que debieron de volver a adjudicarse. La superficie de las viviendas construidas  oscila  entre los 51 y los 67 metros cuadrados. Seis de ellos cuentan con tres habitaciones y el resto con dos dormitorios. Además de las viviendas se ha mantenido un local que se encontraba ocupado por un inquilino de renta antigua y que vuelve después de la rehabilitación del edificio, que cuenta con un patio central y tres alturas. La Junta de Andalucía ha invertido en la rehabilitación de este edificio, incluido en la zona de Rehabilitación Preferente de Baza, 918.000 euros. El delegado, ha indicado que actualmente los proyectos de intervención en la zona de Rehabilitación Preferente, están muy ralentizados, debido a la escasez presupuestaria, pero la intención de la Junta es volver a reactivarlos en cuanto los presupuestos lo posibiliten.Tanto Manuel Morales como Pedro Fernández, coinciden en destacar los beneficios de este tipo de intervenciones de la Junta de Andalucía, que por un lado rescatan y rehabilita un edificio histórico, oferta viviendas de alquiler a precios económicos, en esta ocasión a personas jóvenes, unas casadas y otras solteras y a la misma vez se posibilita la repoblación del centro histórico de Baza, que poco a poco se está despoblando, sobre todo en las zonas más antiguas y con edificios no adecuados para las necesidades actuales. La intervención en edificaciones como la ?Casa de Don Celso? o el edificio de la antigua imprenta Cervantes, también en Baza, se han hecho después de realizar un estudio minucioso de la edificación existente para garantizar que dicha transformación suponga la permanencia de valores históricos y tipológicos de los edificios que se rehabilitan.  En esta ocasión se ha mantenido la tipología de casa-patio, restituyendo la secuencia zaguán-galería-patio, haciendo a éste el eje de la intervención y ordenando las estancias a su alrededor. Para lograr este objetivo, se han detectado y mantenido los elementos que se entienden como originales, eliminando todas las alteraciones posteriores, hasta conseguir una gran claridad espacial y funcional.  

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad