Borrar

Los yacimientos de Tútugi ya tienen nuevo centro de interpretación

Las obras que ya han sido recepcionadas por la Diputación han costado 239.719 euros El edificio del centro de interpretación y atención al visitante de la Necrópolis Ibérica de Tútugi ya es una realidad. El diputado delegado de Asistencia a Municipios, José Torrente, ha firmado el acta de recepción de las obras junto con el alcalde de Galera, Miguel Ángel Martínez. El yacimiento íbero de Tútugi es uno de los más relevantes en el contexto andaluz y español. Está dividido en tres zonas de las que la primera ya ha sido excavada por el equipo que dirige la arqueóloga del Centro Andaluz de Arqueología Ibérica, María Oliva Rodriguez Ariza, que lleva más de 17 años trabajando en los distintos yacimientos arqueológicos de la zona.

JOSÉ UTRERA

Jueves, 20 de diciembre 2012, 04:59

Las obras han supuesto una inversión de 239.719 euros con cargo a Fondos FEDER en el marco del Programa de Fomento del Empleo Agrario que coordina el área de Fomento, Desarrollo y Asistencia a Municipios de la Diputación Provincial de Granada. El centro está destinado a recibir a los visitantes que se acerque a la necrópolis de Tútugi, descubierta en el año 1914 cuando una mujer de Galera tuvo un sueño en el que profetizaba que se encontrarían abundantes y ricos tesoros en el lugar que ella designó guiándose por las revelaciones y ensueños que en repetidas ocasiones había tenido. A partir lo cuales se inicio una búsqueda de los tesoros por gente del pueblo, con la suerte de descubrir algunos túmulos de las más de cien sepulturas con que cuenta la necrópolis de Tútugi, que fue descubierta para la arqueología en el año 1918 cuando Juan Cabré y Federico Motos, publicaron los resultados de la campaña realizada dos años antes en Tútugi. José Torrente, destaca que  ?este proyecto cultural tiene por motivo poner en valor los yacimientos de la Necrópolis Íbera de Tútugi?.?Esta inversión pública va a merecer la pena?, añade el diputado de Asistencia a Municipios que  indica que ahora resta ?en colaboración con el Ayuntamiento de Galera y otras administraciones como la Junta de Andalucía, articular la programación adecuada para que este edificio tenga la utilidad debida? y ser ?un revulsivo para el municipio como ya lo es el Museo de Galera o Castellón Alto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los yacimientos de Tútugi ya tienen nuevo centro de interpretación

Los yacimientos de Tútugi ya tienen  nuevo centro de interpretación