Borrar
El Centro Municipal de Información a la Mujer atiende  un 12% más de consultas por violencia de genero

El Centro Municipal de Información a la Mujer atiende un 12% más de consultas por violencia de genero

El Ayuntamiento garantiza el servicio a pesar del descenso del 20% de la subvención para 2012 El Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) ha atendido un 12% más de consultas en lo que va de año que las registradas durante todo el 2011. Con fecha 12 de diciembre se han atendido 625, mientras que en todo el año pasado fueron 558, un incremento de 67 consultas que va en la línea de la tendencia ascendente de los últimos tres  años. Así se desprende del último informe de este centro, que se ha convertido en una tabla de salvación para las más de cien mujeres que han sido atendidas por maltrato en cualquiera de sus variantes (físico, psicológico o económico) y muy especialmente para las 66 bastetanas que están protegidas por una orden de alejamiento.

JOSÉ UTRERA

Sábado, 15 de diciembre 2012, 05:33

?Existe un importante incremento de la demanda de servicios jurídicos relacionados con la violencia de género y ello convierte al CMIM en imprescindible, por eso, a pesar de la reducción de un 20% en la financiación, el Ayuntamiento ha realizado una apuesta importante y un gran esfuerzo económico  para garantizar su continuidad?, ha manifestado la presidenta del área de Igualdad y Bienestar Social, Ana Guirado. La edil ha recordado que el mantenimiento del CMIM en 2012 ha requerido una inversión de 60.800 euros, de los cuáles 15.687 euros han sido aportados por el Instituto Andaluz de la Mujer.Del total de atendidas, 113 se han acercado por primera vez al centro y 190 han realizado algún trámite relacionado con una situación de violencia, aunque el número final de personas atendidas por maltrato ha sido algo menor, en concreto 113, de las que 66 están protegidas con órdenes de alejamiento. La mayoría de la violencia que ejercen los maltratadores es psicológica, y en un porcentaje menor están los casos de maltrato físico y sexual. Guirado, ha explicado que ante la magnitud de estas cifras el Ayuntamiento ha ido adoptando nuevas medidas y mecanismos para mejorar la atención que se presta a las víctimas y adecuarse a la realidad de las mujeres. La edil ha recordado las campañas de educación y sensibilización para los más pequeños y para los adolescentes, los talleres educativos para adultos, los programas de fomento de empleo y de formación laboral para el colectivo femenino que tienen como objetivo evitar la dependencia económica y psicológica. De entre todas las medias que ha desarrollado el Consistorio, ha destacado la constitución del Consejo Municipal de la Mujer, que está elaborando el primer Plan de Igualdad del municipio en el que participan las asociaciones de mujeres y otros colectivos ciudadanos, además del Consistorio. A todo se suma el trabajo conjunto de todos los organismos y entidades que colaboran en la atención a las víctimas y que está enmarcado en un protocolo que se firmó hace dos años. Gracias a este mecanismo, se ha reforzado la atención de las fuerzas de seguridad a los casos de violencia y ya se han destinado tres agentes (dos Policías Nacionales y un Local).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Centro Municipal de Información a la Mujer atiende un 12% más de consultas por violencia de genero