Borrar
La secretaria de Cortes de Baza también cogió dinero de la Ley de Dependencia

La secretaria de Cortes de Baza también cogió dinero de la Ley de Dependencia

Práxedes Torrecillas en el centro de la foto La alcaldesa de Cortes de Baza, Práxedes Torrecillas, no sale de su asombro y cada día que pasa se encuentra con alguna sorpresa desagradable con respecto a las fechorías realizadas por la ex ? secretaria ?interventora municipal Rosa María Rosales Chamorro, lo último que han descubierto es un agujero de 45.000 euros en el pago de la Ley de Dependencia. ?Encima de los retrasos y falta de liquidez, nos encontramos que al parecer la secretaria también ha desviado, a sus cuentas o la de su marido, dinero destinado a pagar la Ley de Dependencia.?

JOSÉ UTRERA

Viernes, 30 de noviembre 2012, 07:31

La alcaldesa de Cortes de Baza, acudió ayer a última hora de la mañana a los juzgados de Baza para presentar formalmente la denuncia contra la ex ? secretaria por apropiación indebida de dinero público, falsedad documental y cuantos delitos se puedan derivar las argucias realizadas por Rosa María Rosales. Práxedes Torrecillas (PA), acudió al juzgado de guardia acompañada de las concejales María Dolores Tudela (PP) y Ana María Ruiz (PSOE) además del abogado contratado por el Ayuntamiento, quien aporto numerosa documentación como prueba de los hechos denunciados. Hasta el momento se han contabilizado que se detraído 200.000 euros de las cuentas municipales, falsificando la nomina de la secretaria y realizando ingresos y transferencias a si misma o su marido. La alcaldesa de Cortes de Baza ha confirmado a Ideal que la secretaria ha devuelto hasta el momento 120.000 euros, también dice que está ya comprobado que un mes después de tomar posesión de su cargo en el año 2009 comenzó a beneficiarse del dinero municipal. La denuncia interpuesta en el juzgado tal y como los vecinos de Cortes de Baza, exigieron a sus representantes municipales el pasado viernes en una asamblea informativa, puede verse ampliada conforme se detecten más irregularidades y cuando se complete toda la documentación que tienen que aportar tres entidades bancarias, dos están siendo muy agiles aportando documentación, pero hay un banco que no está siendo lo rápido que prometió cuando se descubrieron los desvíos de dinero.  A mediados del mes de noviembre la alcaldesa de Cortes de Baza, al abrir la correspondencia comprobó con incredulidad que había un ingreso por parte del Ayuntamiento que ella preside a un particular por importe de 10.000 euros. Las investigaciones posteriores detectaron que la secretaria ? interventora del Ayuntamiento Rosa María Rosales estaba ingresándose dinero mensualmente de manera que era la única trabajadora y funcionaria de España que tenía todos los meses una paga extraordinaria. Manipulando su nomina y la carta de pago del Ayuntamiento en vez de cobrar 3.100 euros, se ingresaba cantidades que duplicaban por dos su sueldo y a veces también se hacía ingresos de cantidades más importantes. Antes de llegar a Cortes de Baza, Rosa María trabajo en los ayuntamientos de Rute y La Calahorra. Tambien ha sido asesora del Ayuntamiento de Castril, motivo por el cual el PSOE castrileño ha pedido explicaciones al alcalde sobre su trabajo como asesora, honorarios y legalidad de tales trabajos, siendo a la vez secretaria de Cortes de Baza. El PSOE ha pedido a la Fiscalia que amplie sus investigaciones sobre Rosa María Rosales a Castril.      

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La secretaria de Cortes de Baza también cogió dinero de la Ley de Dependencia