JOSÉ UTRERA
Miércoles, 28 de noviembre 2012, 08:51
A las 10:45 en el vestíbulo del Centro y en presencia de todos los alumnos/as del diurno junto a sus profesores tuvo lugar el acto institucional. Dicho acto lo abrió. Dolores Hernández, Vicedirectora del Centro y coordinadora de la actividad. En su intervención tuvo palabras de agradecimiento a todos los asistentes y muy especialmente a los que han colaborado directamente en el acto. A continuación, Antonio Lozano, alumno de 4º de ESO leyó un manifiesto alusivo al tema. Después, alumnos de la asignatura de Cambios Sociales hicieron un pequeño homenaje a cada una de las víctimas. Francisco José Padilla, alumno de 2º de ESO fue nombrando una por una a las víctimas y otros alumnos fueron colocando una vela por cada una de ellas, hasta conseguir formar los dos números que corresponden al 49, número de víctimas hasta ahora. Paula Rodríguez de Víguri, alumna de 2º de ESO, interpretó una pieza al piano. A continuación se guardó un minuto de silencio y el colofón lo pusieron Laura Cano (guitarra) y Roberto Juan González (voz), alumnos ambos de 2º de Bachillerato, quienes interpretaron la canción de Manuel Carrasco ?Que nadie?, consiguiendo emocionar a todos los presentes. En el vestíbulo se exponían lazos en blanco y morado, uno por cada mujer asesinada, donde se puede leer la fecha de su muerte y el nombre. Trabajo que han realizado los alumnos/as de Cambios Sociales y Nuevas Relaciones de Género. Queremos destacar que parte del trabajo se ha realizado fuera de horario escolar con lo que tiene todavía más mérito. En las tutorías de toda la ESO, se han trabajado la prevención de conductas violentas en las relaciones afectivas de parejas de adolescentes, puesto que ellos, en algunos casos, reproducen roles machistas propios de adultos, que a veces originan actitudes violentas. Se trata de concienciar e identificar esos comportamientos para plantear nuevas opciones de relaciones. También se realizo una presentación en power point que los alumnos han trabajado en clase y que está siendo expuesta en el vestíbulo del Instituto, durante la semana del 26 al 30 de noviembre.A las 20:00 horas se repitió el acto para el alumnado y profesorado del nocturno. En los dos actos se contó con la asistencia de algunas autoridades como la Concejala de Igualdad y Bienestar Social, Directora del CEP y asesores, representantes del Instituto Andaluz de la Mujer y del Centro de Salud de Baza, Asociaciones de mujeres de Baza (Amudima y Clara Campoamor), padres y familiares de alumnos que le dieron al acto una mayor importancia si cabe. Desde el IES José de Mora se confía en que ojalá se haya conseguido el objetivo de concienciar sobre todo a nuestros jóvenes, del compromiso de luchar por erradicar la violencia en general y en particular la que atenta contra mujeres, aunque el mayor deseo es que este sea el último acto que se organice por la violencia de género.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.