Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
Jueves, 22 de noviembre 2012, 07:12
En Almería, Amorós ha recordado que los principales puertos españoles se encuentran en el Mediterráneo y concentran el 75% de los tráficos que entran en España, una situación que irá en aumento en los próximos años y, por ello, ha apostado por priorizar las conexiones ferroviarias con estos puertos y, así, captar los tráficos procedentes de Asia o el Norte de África.El mapa elaborado por Ferrmed se incluye dos líneas con cuatro vías desde Escandinavia a Murcia; una línea de Almendricos, en Murcia, a Baza y Guadix, en Granada, por el Valle del Almanzora, y otra de Almería a Algeciras por la costa.Joan Amorós en relación a las inversiones previstas en el norte de España, dice que "no es lógico que se prevean tres líneas de alta velocidad para ir a Galicia" porque "no hay color entre los puertos del Mediterráneo y los del Atlántico"."Las conexiones con los puertos son fundamentales, tiene que haber buenas conexiones con puertos como los de Motril, Málaga y Cartagena", dijo para señalar a continuación que debido a esta carencia se han perdido numerosas oportunidades en el Mediterráneo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.