Borrar
Éxito de las II jornadas Micológicas del altiplano de Granada

Éxito de las II jornadas Micológicas del altiplano de Granada

Más de 50 personas participaron el pasado fin de semana en la II Jornada Micológica organizada por el Grupo de Desarrollo Rural del Altiplano de Granada,  en el marco del programa para la conservación y el desarrollo de los recursos micológicos ? MICODES ? La jornada fue un rotundo éxito tanto de participación como de valoración por parte de las personas participantes. El marco elegido para su celebración fue el recién inaugurado Centro de Interpretación Micológico (CIM) de Caniles, en cuya sala de conferencias la alcaldesa del municipio, Maria Pilar Vázquez,  dio la bienvenida, en un acto en el que también participo el presidente del Grupo de Desarrollo Rural Mariano García.

JOSÉ UTRERA

Lunes, 19 de noviembre 2012, 07:51

A continuación, Mario Honrubia, catedrático de biología vegetal de la Universidad de Murcia realizó la primera de la jornada ponencia, que versó sobre el mundo de los hongos y las buenas prácticas sobre su recolección.Tras esta ponencia marco se desarrolló una ruta de interpretación micológica y de aprendizaje de buenas prácticas en el  Parque Natural Sierra de Baza, eligiéndose en esta ocasión el área de Bastidas, donde un magnífico paisaje otoñal ? y una ligera llovizna en la parte final - acompañó a las más de 50 personas participantes, recibiendo a su vez información de primera mano, por parte de Mario Honrubia, sobre las características de los distintos ejemplares recolectados a modo de muestra. Alrededor de las 15:00 h se regresó al CIM de Caniles, donde se continuó con la identificación de especies y se debatió en una mesa redonda sobre la potencialidad de los recursos micológicos para el desarrollo y la generación de empleo, con una ponencia sobre las posibilidades del cultivo de setas en la diversificación de la economía rural protagonizada por Julián Parada, asesor técnico de Micelios del Sur, S.L, y otra sobre truficultura, de nuevo a cargo de Mario Honrubia. Durante la clausura se realizo una degustación micológica a cargo de Francisco Javier Pérez Menacho, chef del restaurante Casa de las Piedras de Grazalema (Cádiz), quién instruyó a la asistencia, entre quienes se encontraban responsables de restauración de la zona, en la versatilidad de los hongos en la cocina. El proyecto en el cual se enmarca esta jornada, MICODES, está financiado por la Junta de Andalucía y la Unión Europea a través del programa de desarrollo sostenible del medio rural LiderA.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Éxito de las II jornadas Micológicas del altiplano de Granada