JOSÉ UTRERA
Lunes, 12 de noviembre 2012, 09:54
En Granada la concentración ha sido ante la sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) La protesta se ha celebrado de forma simultánea en todas las sedes judiciales españolas para pedir al Ministerio de Justicia que dé marcha atrás en una iniciativa que supone la "imposición de tasas judiciales para que los ciudadanos puedan acudir a los tribunales", lo que en la práctica se traducirá en la "limitación de la tutela judicial efectiva", puesto que, en opinión del colectivo, impedirá a muchos ciudadanos sin recursos acceder a la justicia.El decano del Colegio de Abogados de Granada, Eduardo Torres, ha dicho que la concentración tiene por objeto protestar contra una ley de tasas que "consagraría una injusticia absoluta", estableciendo "una justicia diferenciada para ricos y pobres".La ley, que se podría aprobar mañana por la vía de urgencia en el Senado, "es absolutamente intolerable", en opinión de Torres, quien ha criticado que se busque la "excusa" de que con la recaudación se va a pagar el turno de oficio y la asistencia al detenido, pago que, a su juicio, debe salir de los Presupuestos Generales del Estado.Ha advertido de que si se aprueba, supondrá "un varapalo enorme primero contra los justiciables", a los que se les impedirá, ha dicho, el acceso a la Justicia, y en segundo lugar contra los profesionales de la abogacía porque conllevará una disminución de la litigiosidad que "tendrá consecuencias para el colectivo".Bajo el lema "No a las tasas judiciales", los abogados han pedido al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, la retirada inmediata del proyecto y han aprovechado para lanzarle una batería de propuestas que incluye la firma de un Pacto de Estado por la Justicia.También le solicitan potenciar la independencia y el bueno gobierno del Consejo General del Poder Judicial; la participación "real y efectiva" de los profesionales del Derecho en la elaboración de los borradores de anteproyectos de ley o normativas, y la retirada del anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial, entre otras cuestiones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.