JOSÉ UTRERA
Miércoles, 31 de octubre 2012, 07:37
La reforma integral de la parte de la planta baja que acogía con anterioridad los despachos de la Dirección-Gerencia ha permitido que tanto los pacientes oncológicos como los hematológicos compartan un mismo espacio, lo que supone la mejora en la aplicación de los tratamientos y la optimización de recursos, ya que ambas cuentan con un control de profesionales unificado.El delegado de Salud y Bienestar Social, Higinio Almagro, ha visitado estas nuevas instalaciones que posibilitan mayor confortabilidad e intimidad de los pacientes y familiares. Junto a la Unidad de Oncohematología se ha ubicado también la nueva área pediátrica, con dos consultas y sala de espera y aseos de uso diferenciado, en cumplimiento del Decreto de Atención al Menor. Durante el pasado año 2011 se atendieron en el centro bastetano un total de 2.166 consultas pediátricas.Al margen de duplicar su superficie, el nuevo Hospital de Día Oncohematológico, así como el área de pediatría, han mejorado la accesibilidad para sus usuarios al ocupar una parte de la planta baja con acceso directo al aparcamiento de las ambulancias o a la zona de pruebas diagnósticas. Gana también en luminosidad y confortabilidad de sus espacios, tal y como han señalado los representantes de las asociaciones de pacientes que han acompañado al responsable de Salud y Bienestar Social.Durante el pasado año, el Hospital de Día Oncohematológico dio cobertura a cientos de usuarios. Así, fueron dispensadas un total de 1.384 sesiones de quimioterapia oncológica y 414 sesiones de quimioterapia oncológica hematológica. Respecto a las consultas atendidas, éstas ascendieron a 1.513 de oncología (de ellas 1.348 revisiones) y 3.351 de hematología (205 de primera consulta, 2.810 revisiones y 336 interconsultas). El delegado de Salud y Bienestar Social ha recordado que esta remodelación debe entenderse en el marco del plan de modernización del Hospital de Baza. Un plan que en los últimos meses ha permitido también el remozamiento integral de la fachada, la puesta en funcionamiento del área destinado a la mujer y el niño, la remodelación del servicio de Farmacia o el nuevo sistema de grúas de techo para la movilización de pacientes. En total, algo más de dos millones de euros invertidos en los últimos dos años.Las obras acometidas han permitido también destinar un espacio homogéneo para los despachos destinados a los representantes sindicales, que con anterioridad se hallaban dispersos por todo el complejo hospitalario, ocupando en algunos casos espacios clínicos que ahora han podido recobrarse para su uso inicial.Durante su visita, Almagro ha hecho referencia al aumento de las intervenciones quirúrgicas de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), cifrado en un 18% en los últimos cuatro años, pasando de 1.223 intervenciones de CMA en 2008 a 1.438 en 2011. ?Este hecho motivó que el Hospital de Día Quirúrgico aumentara en nueve el número de puestos de CMA, pasando de seis a los 15 de los que dispone en la actualidad?, ha señalado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.