El ayuntamiento también elimina los contenedores soterrados de la Plaza Mayor
El Ayuntamiento de Baza ha comenzado los trabajos para quitar los contenedores soterrados de la Plaza Mayor de Baza, que se están desarrollando con operarios municipales y personas que han sido contratadas de la bolsa social de empleo. Los residuos urbanos tendrán que depositarse ahora en los contenedores situados en la entrada a la plaza de la Encarnación, en donde se ha previsto aumentar su número en el caso de que sea necesario. Se espera que la actuación concluya a finales de la semana próxima, siempre que la meteorología lo permita.
JOSÉ UTRERA
Jueves, 18 de octubre 2012, 11:21
El Ayuntamiento bastetano que en principio no informo de los motivos por los que se ha decidido quitar los contenedores soterrados de la Plaza Mayor, que podría deberse a las exigencias de la empresa encargada de la recogida de los residuos urbanos, con el fin de gastar menos tiempo en recoger este tipo de contenedores. Anteriormente ya se quitaron otros, que como estos, costaron una importante cantidad de dinero, no hace tantos años. Ahora los vecinos de la zona y el propio Ayuntamiento, tendrán que depositar los residuos en los contenedores de la Plaza de la Encarnación, habitualmente siempre llenos. Ahora el concejal de Mantenimiento, Carmelo Limonchi, explica que ?el uso de maquinaria pesada para la recogida de estos contenedores en un entorno patrimonial de acceso difícil, provocaba la rotura de las baldosas, que el pavimento se manchara y fuera complicado limpiarlo al ser de un material poroso, además del impacto visual que provocaba en una de las zonas de más atractivo turístico de nuestra ciudad?. A estos inconvenientes se sumaban las limitaciones de espacio que tenía la maquinaria (Camiones) para realizar las maniobras necesarias para el vaciado de los fosos subterráneos donde se almacenaban los residuos.Lo cierto a día de hoy, es que poco a poco, se están dando pasos atrás contra le imagen de la ciudad, con demasiados contenedores, abiertos, llenos y con todo tipo de desechos en su alrededor, sobre todo cartones que los vecinos y comerciantes no depositan en el contenedor azul, porque está lleno o simplemente por no molestarse. También es verdad que faltan campañas informativas para informar y concienciar a la población sobre horarios y otras cuestiones. Y lo mismo pasa con las papeleras que solo las hay en las cinco o seis calles más céntricas. Pese a que el pliego de condiciones para la adjudicación del servicio recogía, la realización de campañas informativas y la colocación de decenas de papeleras por toda la ciudad. En muchos casos la propia ubicación de los contenedores crea problemas, algunos incluso son verdaderas barreras arquitectónicas. Pero también los hay colocados para facilitar su recogida por los camiones, pero que impiden y dificultan la visibilidad de los conductores, como ocurre en la Puerta de Lorca. En ocasiones la ubicación de los contenedores, van contra el esfuerzo, realizado recientemente por el propio Ayuntamiento, para embellecer las plazas y calles. El ejemplo más evidente está en la plaza de acceso a los Baños Árabes, los contenedores además de estar casi siempre sucios en su alrededor, impiden la vista a la estatua del Caudillo Cid- Hiaya instalada hace unos meses en el centro de una plaza que antes era un solar que afeaba esa parte del barrio de Santiago.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.