Borrar

Gregorio Jiménez destaca en Baza que “las empresas cuya estrategia es solo reducir costes y no crear valor y crecimiento morirán”

El presidente del Consejo Social de la Universidad de Granada ofreció  una conferencia sobre la cultura innovadora en la empresa en el marco de las jornadas Innovación y Sostenibilidad Gregorio Jiménez fue el primer ponente de las jornadas sobre Innovación y Sostenibilidad organizadas por la Junta de Andalucía en Baza en colaboración con el Ayuntamiento bastetano y la Asociación de Empresarios del Altiplano. El presidente del Consejo Social de la Universidad de Granada, realizo una excelente ponencia sobre la innovación como motor de desarrollo económico sostenible y la cultura innovadora en la empresa. Jiménez destaca que cuando se habla de innovación, no es solo inventar sofisticados aparatos tecnológicos. ?

JOSÉ UTRERA

Viernes, 12 de octubre 2012, 05:44

Jiménez considera que las cosas se pueden cambiar con conocimiento y por lo tanto hay que trabajar en los pilares del conocimiento. ?Se habla demasiado de innovación tecnológica, y yo quiero hablar de innovación no tecnológica, que es la que produce grandes beneficios y es fácil de implantar, hay que poner a la gente a pensar. La gran capacidad del hombre es pensar de manera diferente y enfocar las cosas desde una perspectiva menos de producto y más de personas. ?El presidente del Consejo Social de la Universidad de Granada expuso ejemplos como el de la empresa en la que trabajo muchos años y el de Zara que nació en un pequeño pueblo de la Coruña. ?Si solamente hay una estrategia de reducir costes, la empresa que lo haga morirá, hay que crear valor y crecimiento?.Las jornadas fueron inauguradas por la delegada del gobierno Andaluz, María Jose Sánchez, el alcalde de Baza, Pedro Fernández y el presidente de la Asociación de Empresarios Simón Maestra.La organización de las jornadas estuvo a cargo de la  Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía y la Fundación Pública Andalucía Emprende, y estuvieron enmarcadas dentro del Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural de la Sierra de Baza. Bajo el lema ?Innovación, próxima salida?, la jornadas tuvieron como principal objetivo fomentar la cultura de la innovación y la investigación en empresas del territorio,  mejorando así su competitividad y capacidad para superar el actual contexto económico. La jornadas pretendieron demostrar que innovar en las PYMES es posible y que en la zona se están llevando a cabo proyectos innovadores, algunos de los cuales fueron serán presentados en el transcurso de la mañana de ayer como por cinco empresas, cuatro de ellas de Baza, Pangasa, Best Tic S.L, ?No Solo una Idea?, Hijos de Francisco Piernas S.L y La Asociación Andaluza para el Desarrollo de las Actividades Sostenibles (ASINUS). Ayudas públicas Durante las jornadas celebradas en el auditorio del Museo Arqueológico de Baza, se dieron a conocer las líneas públicas de apoyo a la innovación y la investigación, ya que desde la Junta de Andalucía se viene haciendo un esfuerzo importante para conseguir que la innovación y la sostenibilidad  se configuren como ejes vertebradores del desarrollo económico en la zona. En este contexto es imprescindible visualizar a las empresas como instrumentos de desarrollo sostenible y dar a conocer el trabajo que entidades públicas y privadas realizan en torno a la innovación y sostenibilidad. Señala María Jose Sánchez.  

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Gregorio Jiménez destaca en Baza que “las empresas cuya estrategia es solo reducir costes y no crear valor y crecimiento morirán”

Gregorio Jiménez destaca en Baza que “las empresas cuya estrategia es solo reducir costes y no crear valor y crecimiento morirán”