Un grupo de ciclistas denuncia el abandono de grandes bolsas y platicos en el Parque Natural de la Sierra de Baza

Han organizado salidas específicas para retirar la basura abandonada por los recolectores de plantas aromáticas  La peña ciclista ?Por Aquí Mismo? ha denunciado públicamente y comunicado a la dirección del Parque Natural de la Sierra de Baza, el abandono al parecer sistemático de basura en una determinada zona del interior del espacio protegido que va desde el cortijo de Santaolalla hasta el Centro de Visitantes de Narváez. Se trata de grandes bolsas de las que usan los recolectores de plantas aromáticas y múltiples bolsas de plástico y botellas abandonadas por una amplia zona.

JOSÉ UTRERA

Sábado, 22 de septiembre 2012, 09:40

 La primera consecuencia de tanta suciedad es el impacto visual que suponen ver tantas botellas y bolsas abandonadas por quienes acuden al Parque Natural a ganarse la vida recolectando tomillo, mejorana, lavanda y demás plantas aromáticas. Se trata de un trabajo duro al que últimamente también se dedican numerosas personas de nacionalidad extranjera. Se trata de una actividad legal, pero como todas, o casi todas las que se realizan en el interior del Parque Natural están reguladas y desde luego, no se debe de producir el daño que se realiza abandonando tanta basura. Este grupo de amigos ciclistas P.A.M primero descubrió dos grandes bolsas en mitad de un camino, y no le dieron demasiada importancia, pues según ellos mismo relatan, parecía algo aislado, y creían que se tratara de material que se había caído de algún vehículo por descuido. Pero a la misma vez acordaron subir otro día y realizar la misma ruta, pero equipando a las bicicletas de portabultos y alforjas para retirar las bolsas. Pocos días después el mismo grupo de ciclistas, que suelen realizar sus rutas por los numerosos caminos del Parque Natural, y cuando circulaban por un camino que les pareció inaccesible para los vehículos de cuatro ruedas, se llevaron la desagradable sorpresa de ver como lo habían ensuciado. ?Se trataba de un paraje con una vista admirable, salvajemente ?violado?. Estaba llego no plásticos en botellas, bolsas de supermercado y bolsas para las planta aromáticas, que posiblemente se les rompieron y las abandonado en cualquier sitio. Por lo que volvieron a organizar otra operación de limpieza y recogida de bolsas y botellas que fueron finalmente depositadas en los contendedores de basura que hay en el complejo de Narváez. Esta peña ciclista, amante y defensora de la Sierra de Baza, dicen no estar en contra de las personas que se ganan la vida recolectando plantas aromáticas, una actividad provechosa que genera riqueza, pero si critican el abandono de tanta basura con total impunidad.  

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad