Los 9,5 millones de la Iniciativa de Turismo Sostenible hacen más atractiva la comarca de Baza

Una quincena de proyectos distribuidos en siete municipios convierten a la comarca en un espacio para el ocio en la naturaleza y el turismo cultural de interior La Iniciativa de Turismo Sostenible convierte la comarca de Baza en tierra de miradores, en un museo de historia al aire libre y en un espacio para conocer las tradiciones que la hacen única y singular. Son una quincena de proyectos diferentes distribuidos en siete municipios de tal forma que se complementan para ofrecer suficientes atractivos turísticos al visitante para que pase varios días en la comarca y pensados especialmente en el turista que se decanta por el ocio en entornos naturales e interesado por los entornos históricos y monumentales.

JOSÉ UTRERA

Viernes, 21 de septiembre 2012, 09:56

Los 9,5 millones de euros -financiados en un 60% por Junta de Andalucía y 40% restante Ayuntamientos- han servido para que Baza, Benamaurel, Cúllar, Freila, Zújar y Cuevas del Campo dispongan de espacios más bellos y atractivos que merecen la pena visitar y de vías, senderos, miradores o cualquier otra infraestructura para la realización de actividades de ocio en la naturaleza, utilizando el Parque Natural de la Sierra de Baza como referencia. Es el caso de la ruta cicloturista en Freila, el centro de deportes náuticos en el pantano del Negratín  o la red de miradores en el Cerro Jabalcón en Zújar.Otros como el Centro de Interpretación de los Yacimientos Arqueológicos de Baza o la Ruta de las Estatuas por el centro histórico, ponen el acento en las plazas y rincones monumentales y en los personajes históricos relacionados con la ciudad bastetana y que ahora son recuperados para recuperar su aportación. En ambos casos los proyectos están finalizados y ya ha comenzado a apreciarse el efecto que tiene sobre el sector turístico. Sólo el Centro de Interpretación de los Yacimientos Arqueológicos ha recibido en el primer semestre de este año un total de 3.550 visitas. El resto de las iniciativas turísticas se encuentran en diferentes fases de ejecución, si bien de media superan el 90%. Es el caso de la intervención de embellecimiento de barrios de Cuevas de Cúllar que está culminada, mientras que la actuación en la plaza Gregorio Salvador y el centro de Interpretación de la fiesta de Moros y Cristianos se encuentra al 90%.   La construcción del centro de interpretación micológico de Caniles ya finalizado, al que  sólo le quedan algunos detalles del acondicionamiento interior y mobiliario del edificio. En Freila encontramos el centro dedicado a un mejor conocimiento del pasado árabe de este municipio, ya finalizado al igual que la ruta cicloturista por el Parque Natural de la Sierra de Baza, mientras que la rehabilitación del entorno de la plaza del a Iglesia y los miradores sobre el barrio de cuevas están a un 90% de su ejecución. En la misma situación se encuentran los miradores y el acondicionamiento del entorno del barrio de cuevas de Benamaurel y la ruta de miradores en Cuevas del Campo.El centro de deportes náuticos en el pantano del Negratín, en el término municipal de Zújar, acumula más retraso al dilatarse la tramitación de los permisos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.Estas iniciativas se completan con las compartidas por varios municipios, destinadas a crear una red de puntos de información y señalización turística, junto a la adecuación de varios miradores en el cerro Jabalcón desde el que se divisa toda la comarca, las provincias cercanas de Almería y Jaén y las sierras que rodean el Altiplano aportándole sus características más reconocibles. Se trata de cuatro proyectos mancomunados ejecutados casi en su totalidad. Empleo Otro de los datos que llama la atención, es el de los empleos que se han generado durante la construcción de las infraestructuras y que se espera generar con su posterior puesta en funcionamiento. El presidente de la Mancomunidad de Municipios de Baza, Pedro Fernández, ha estimado  que se han generado unos 300 puestos de trabajo vinculados directamente al sector de la construcción y servicios, a los que habrá que sumar otros 100 vinculados al ámbito turístico una vez que se pongan en marcha los proyectos, aunque matiza que son datos aproximados ya que en parte depende de la iniciativa privada.  

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad