El gobierno del PP tiene en su mano la vuelta del tren a Baza
En las próximas semanas la Ministra de Fomento, Ana Pastor Julián, tiene que decidir si incluye o desestima para siempre el ramal ferroviario entre la región de Murcia y Andalucía por Baza y Guadix hasta Granada. Durante 28 años la reapertura de la línea ha sido una utopía. Pero ahora con el diseño del Corredor Mediterráneo que cuenta con ayudas económicas de la Unión Europea, la oportunidad que se presenta es única y la ultima para mejorar las comunicaciones en una zona siempre marginada. El Gobierno de Mariano Rajoy y el PP tienen en sus manos hacer algo en una comarca en la que no invirtieron un solo euro cuando les toco gobernar durante ocho años.
JOSÉ UTRERA
Viernes, 21 de septiembre 2012, 12:25
Los estudios que ya existen son contundentes, en solo 16 años se recuperaría la inversión que se tiene que realizar, ninguna infraestructura se amortiza tan pronto como lo sería la línea Almendricos- Baza ? Guadix. Las cifras son contundentes la rentabilidad de la trazado que se reivindica es de 677 millones de euros anuales. La inversión a realizar es de 10.800 millones y su amortización 15,8 años. Se ahorraría 152.000 toneladas al año de emisiones de CO2.El estudio encargado por FERRMED plantea que la conexión discurriría en parte por la línea desmantelada y construyendo estaciones intermedias en Baza, Purchena- Macael y Huércal-Overa. Sería un tramo de algo más de 152 kilómetros, lo que supone un coste de unos 7,1 millones de euros el kilómetro, con una media de rampas que no superaría el 15 por mil, compuesto por un total de 4 túneles y 14 viaductos.El informe técnico realizado Francisco Cañabate Domech desvela la existencia de ventajas para todos los servicios que desde Granada tuvieran como destino el litoral levantino, con ahorros de 144 kilómetros en el caso de la conexión entre Granada y Valencia y de 164 km en el trayecto Granada- Barcelona, al compararlos con el trazado vía Alcázar de San Juan. Todos estos datos los tiene ya el Comisario Europeo de Transportes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión