Borrar

Miles de personas con 2.000 litros de pintura ecológica esperan hoy al Cascamorras

  Jose Antonio Escudero intentara llevarse a Guadix la imagen de la Virgen de la Piedad patrona de Baza   A Jose Antonio Escudero, Cascamorras 2012  le esperan hoy en Baza miles de bastetanos para impedirle que se lleve a Guadix la imagen de la patrona de Baza. Los bastetanos de congregaran en el paraje de la Arrodeas para esperarlo con 2.000 litros de pintura ecológica negra, que es más que suficiente para pintar al Cascamorras que es de lo que se trata y evitar que como viene sucediendo en los últimos 522 años Cascamorras se lleve la patrona. Jose Antonio Escudero ya lo intento en el año 2010 y el pasado una inoportuna apendicitis le impido volver a representar a tan popular personaje, siendo sustituido por Antonio Vera que seguramente también estará hoy en Baza junto a otros Cascamorras para ayudar en una carrera que comienza a las 6 de la tarde y finaliza dos o tres horas después en la Plaza de la Merced.

JOSÉ UTRERA

Jueves, 6 de septiembre 2012, 09:36

La ciudad de Baza ya está preparada para celebrar su centenaria tradición el Cascamorras que es Fiesta de Interés Turístico Nacional.  El Ayuntamiento de Baza que es el encargado de organizar y velar por la fiesta en colaboración con la Hermandad de la Virgen de la Piedad de Guadix tiene ya preparado un dispositivo especial compuesto por más de cuarenta operarios de mantenimiento, limpieza y obras, además de voluntarios de Protección Civil, Cruz Roja y agentes de la Policía Local. Todo ello para que la fiesta más singular de Baza se disfrute sin incidentes, de una forma ágil y garantizando la diversión de las miles de personas que participan activamente, marcando el inicio de la Feria y Fiestas 2012. El trabajo previo a Cascamorras comenzó a notarse ayer miércoles día 5, con la colocación de plásticos en las fachadas de los edificios, de los monumentos y de los elementos de mobiliario urbano, con el objetivo de que el paso de la comitiva no los ensucie. Para ello el Ayuntamiento dispone de 1.250 metros de lonas protectoras que se reparten entre los propietarios de viviendas que quieran proteger sus edificios.  Todas las fuentes a lo largo del recorrido se vallarán y quedarán sin agua para evitar el acceso a las mismas, con la única excepción de los Caños Dorados y  caño de la calle Agua y Caño Valero. La protección de los elementos patrimoniales se completará con el vallado de un tramo del itinerario, el comprendido entre la avenida de Andalucía y la plaza de San Francisco, de esta manera quedarán delimitadas de forma clara las zonas para la carrera y para observar el paso de los corredores. Una medida que se amplia y que en principio puede obstaculizar el discurrir de las gentes que acompañan al Cascamorras, aunque si no de el resultado que se espera, es posible que el año que viene se elimine como ha sucedido con el serrín que se espacio el año pasado y que fue un desastre, por  la gran cantidad de polvo que desprendía. Como suele ser habitual, se cortara el tráfico  de vehículos por las calles que componen el recorrido de Cascamorras, al tiempo que se recomienda a los propietarios de vehículos que no los dejen aparcados en estas vías para evitar posibles daños o manchas de los mismos. En cuanto a la limpieza, una cuadrilla de mantenimiento y limpieza, compuesta por unas 37 personas, se encargará  de limpiar las calles tras el paso de la comitiva. En concreto, siete operarios de limpieza se encargarán de regar el recorrido en la parte alta de la ciudad para que no se levante polvo, detrás de la comitiva irán un equipo para retirar todo el material inservible (camisetas, botellas, trapos?) y realizar una limpieza en profundidad con tres máquinas diferentes.El Ayuntamiento también advierte que están prohibidas las barras móviles, situada a lo largo del recorrido,  donde se suelen servir ?cubalitros? y demás bebidas alcohólicas. La multa para quienes incumplan esta prohibición puede ascender a 10.000 euros. La Policía  Local también va a vigilar que no se utilice aceite usado o quemado. Quienes lo utilicen pueden ser denunciados por un delito medio ambiental con multas a partir de 600 euros. En los últimos días un grupo de cascamorreros se han reunido para intentar hacer la carrera más fácil a José Antonio Escudero comenzando por invitar a la gente a que espere la llegada del Cascamorras en el lugar de siempre en las Arrodeas y dejen al personaje y a su comitiva que se preparen tranquilamente para la carrera. También se va a intentar realizar un pasillo para que Cascamorras pueda acceder sin demasiadas dificultades a refrescarse en los Caños Dorados y cuando termine la carrera acceder al interior del convento sin tener que emprender una dura pugna para atravesar la puerta de acceso. Leyenda y tradición Cascamorras es una tradición con más de cinco siglos de antigüedad. El accitano que encarna a Cascamorras es el responsable, con sus idas y venidas, de marcar el ritmo de la carrera,  haciéndola más rápida o más lenta, y en su mano está el ganarse el respeto y el cariño de todos los participantes, quienes, en su mayoría ya están predispuestos a querer a Cascamorras, ayudándole a conseguir una carrera mejor que la del año anterior. El trayecto comenzará en Las Arrodeas, desde allí y a golpe de cohetes se iniciará un descenso que tiene como destino el templo de la Merced, donde se custodia la imagen de la Virgen de la Piedad. En este trayecto la persona que encarna a Cascamorras será pintado por los bastetanos para impedir que llegue limpio al templo. En los seis kilómetros escasos que se recorren, Cascamorras, precedido por su tamborilero, tendrá multitud de ocasiones para hacer ondear la bandera y ceder a los caprichos de la multitud que lo acompaña. Cuenta la leyenda que el origen de Cascamorras hay que buscarlo en la aparición de la imagen de la Virgen de la Piedad que tuvo como resultado una sentencia salomónica de las autoridades religiosas del momento. En el siglo XV un albañil accitano, Juan Pedernal, trabaja en Baza cuando se encontró la talla de la Virgen de la Piedad. Juan Pedernal intentó llevarse la imagen a Guadix, pero no pudo y tras varios litigios se resolvió que la imagen podría ser llevada a Guadix si conseguía llegar hasta ella inmaculado, sin una sola mancha. De esta manera cada vez que una delegación de accitanos, encabezados por el sucesor de Juan Pedernal, ha intentado acceder hasta la iglesia de la Merced con la intención de llevarse la Virgen son recibidos con pinturas que lo manchan para evitar que pueda cumplir su cometido.  

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Miles de personas con 2.000 litros de pintura ecológica esperan hoy al Cascamorras

Miles de personas con 2.000 litros de pintura ecológica esperan hoy al Cascamorras