Una empresa oferta al Ayuntamiento de Castril hacer una obra que cuesta 1.200.000 euros por solo 360.000
La obra que consiste en la sustitución de la tubería de abastecimiento de agua fue solicitada a la Junta de Andalucía que valora su coste en varios millones de euros La empresa Vasca AFG Internacional Comoditties se ha ofrecido al Ayuntamiento de Castril para realizar la obra de sustitución de la tubería que abastece de agua potable al municipio- cuyo coste estimado estaría en 1.200.000 euros por solo 360.000.La empresa se compromete a la financiación total de las obras y la ejecución de las mismas, y la única condición es que el Ayuntamiento de Castril tendría que devolver el 30 %, de la obra, es decir, 360.000 euros en un plazo de 10 años (a razón de 36.000 euros anuales).
JOSÉ UTRERA
Miércoles, 29 de agosto 2012, 12:09
Para cualquier ayuntamiento la oferta es más que tentadora, pero para el de Castril sumido en un desbarajuste económico importante, lo es más. La propuesta auspiciada por Izquierda Unida fue llevada a un pleno extraordinario la pasada semana por el alcalde Miguel Pérez Jiménez sin aportar apenas documentación y si el correspondiente informe jurídico de la secretaría del Ayuntamiento castrileño, basándose en la imperiosa necesidad que existe para cambiar lo antes posible la tubería por la que se abastece de agua el municipio que es de fibrocemento, un material desechado y prohibido hace años por ser un material altamente cancerígeno según reconoce la Organización Mundial de la Salud.La propuesta de la empresa AFG y las condiciones expuestas, fueron sometidas a debate y aunque ningún grupo cuestionó lo ventajoso que sería para Castril la sustitución de la conducción y su ventajosa oferta económica. El grupo municipal socialista sí planteó la necesidad de contar con todos los informes preceptivos, incluido el jurídico que no se aportaron en la sesión extraordinaria del pleno municipal.El alcalde, Miguel Pérez Jiménez, respondió que en estos momentos no se dispone de toda la documentación necesaria para la firma del convenio que se va a suscribir con la empresa y el PSOE replicó que para que dicho convenio se firme y poder apoyar el proyecto necesariamente tendrá que estar toda la documentación y haberse despejado cualquier duda.No obstante el alcalde insistió en que se votara el acuerdo que fue aprobado con su voto calidad tras producirse un empate a cuatro votos. Votaron a favor los dos concejales de Nuevo Castril y la concejal de Izquierda Unida y un concejal de Partido Popular. El PSOE voto en contra y no asistió al pleno la concejal del Grupo Independiente de Castril y un concejal del PP. Sin documentación En líneas generales, la empresa AFG se propone financiar el 100 % de las obras, presupuestadas en 1.200.000 euros, ejecutando la obra y con el compromiso del Ayuntamiento de reembolsarle el 30% de lo presupuestado en el plazo de 10 años. La nueva tubería, de material homologado, discurriría sin modificaciones sustanciales según el trazado previsto para el proyecto original realizado por la Agencia Andaluza del Agua, económicamente mucho más caro, pero con todas las garantías legales y medio ambientales. Aparentemente el alcalde de Castril e Izquierda Unidad han encontrado un autentico chollo para solventar un grave problema que afecta al municipio de Castril que destina cada año unos 180.000 anuales para reparar la tubería y el bombeo al depósito de distribución desde la Fuente de Tubos, cantidad que según afirma Miguel Pérez Jiménez el Ayuntamiento no puede asumir. Un chollo Que una empresa oferte realizar una obra que vale varios millones de euros, en solo 1.200.000 euros y que además te perdone 800.000 euros y el resto 360.000 que sería la cantidad a pagar por el Ayuntamiento, se haga a razón de 36.000 euros anuales durante 10 años, es para pararse a pensar. La oferta es tan buena para el Ayuntamiento que resulta altamente sospechosa. Al pleno extraordinario asistió el representante de la empresa AFG Commodities S.L Moisés Venteo Díaz, que es natural de Castril. La empresa AFG se constituyo el 26 de marzo del 2010 y su objeto social es la adquisición, elaboración y manipulación, comercialización, importación y exportación de productos denominados conmodities, materias primas, productos cuyo valor viene dado por el derecho del propietario a comerciar con ellos. El domicilio de esta empresa vacas es Calle Nuestra Señora de Begoña 1 8º izquierda en Santurtzi y el capital es de 3.336 euros. Algunas noticias vinculan al administrador con otra sociedad dedicada a la compraventa de vehículos, a la que la Diputación Foral le retiro el NIF por estimar que supuestamente una mera tapadera para cometer fraude fiscal. Por su parte, Moisés Venteo Díaz tiene una larga trayectoria como promotor y constructor inmobiliario en als Islas Baleares.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión