La delegada de Medio Ambiente llama a la precaución por el elevado riesgo de incendios
La delegada territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Granada visito ayer el Parque Natural Sierra de Baza y el centro de visitantes de Narváez La delegada territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Granada, Sandra García, ha hecho un llamamiento a la población para que extreme las precauciones durante este fin de semana, debido al elevado riesgo de incendios de estos días en los que se superarán los 40º de temperatura en algunos puntos de la provincia.
JOSÉ UTRERA
Viernes, 10 de agosto 2012, 03:04
La alerta naranja que se declaró el pasado jueves en la provincia granadina ?pone altísimo riesgo de incendios forestales? y recordó que ?es labor de todos el extremar las precauciones en los distintos usos que los ciudadanos puedan hacer en el medio natural ante la facilidad de propagación de un posible incendio forestal?.La provincia de Granada atesora un patrimonio natural importantísimo reflejado reflejado en los cincos Parques Naturales como son el de Sierra de Baza, Sierra de Castril, Sierra de Huétor, Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama, sin olvidar por supuesto el Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada que alberga la representación de la alta montaña mediterránea en los límites del Parque Nacional.Sandra García ha realizado el llamamiento a la precaución en el transcurso de una visita al Parque Natural Sierra de Baza, el primer espacio protegido de la provincia que visita desde que ocupa su nueva responsabilidad, programa dentro de una serie de visitas que tiene previsto realizar por los diferentes parques naturales granadinos. En el PN Sierra de Baza de una extensión de 52.337 hectáreas, la delegada acompañada por el director conservador del Parque Natural, Juan Romero, recorrió distintos enclaves del mismo como los Prados del Rey y el entorno de los Calares, finalizando la visita en el Centro de Visitantes de Narváez, equipamiento dedicado a la recepción e información ambiental sobre el Parque Natural reformado hace menos de dos años para que los visitantes puedan conocer y disfrutar de sus valores naturales y paisajísticos. El Parque Natural de la Sierra de Baza, está considerado como una isla climática de enorme valor con alturas superiores a los 2.000 metros. Una de las características del PN Sierra de Baza es que ha sido habitada por el hombre en los últimos 6.000 años. En el entorno del Parque Natural de la Sierra de Baza, viven unos 28.000 habitantes de los municipios de Baza, Caniles, Gor y Charches.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.