Ganaderos Baza y Huéscar los primeros de España en formarse formación sobre bienestar animal
Veinticinco ganaderos de las Comarcas de Baza y Huéscar han recibido una formación especializada en bienestar animal durante cuatro jornadas intensivas, que ha sido impartida por los veterinarios del Instituto de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), Francisco Arrebola e Isabel Elías.
JOSÉ UTRERA
Martes, 7 de agosto 2012, 10:14
El curso se desarrollado en las instalaciones de la Oficina Comarcal Agraria de Huéscar, y ha contado con el apoyo de la Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño (ANCOS). El objetivo principal del curso es fomentar el respeto y trato ético a los animales, tomando en cuenta sus alojamientos, cuidado, alimentación, prevención de enfermedades y eutanasia de los mismos cuando corresponda, a fin de disminuir el sufrimiento. Estas directrices de manejo deben de ser aplicadas en cualquier tipo de ganadería, y en muchos casos, son un requisito para el cobro de ayudas de la Política Agraria Común (PAC), de acuerdo a las recientes normativas establecidas por la Unión Europea y el gobierno español. Más allá de las disposiciones legales, también se ha constatado científicamente que una mejora en el bienestar de los animales contribuye a disminuir enfermedades, mejora la calidad de los productos ganaderos, y en definitiva, puede suponer un apoyo a la rentabilidad económica de la explotación. El curso realizado en Huéscar ha sido el primero de este tipo que se realiza en España dirigido a profesionales de la cría de ovino y caprino, de ahí el enorme interés suscitado entre ganaderos e instituciones locales. Dada la importancia del sector ovino en el norte de la provincia de Granada y muy especialmente en los municipios de Huéscar y La Puebla de don Fadrique. Se espera que a lo largo de los próximos meses puedan llevarse a cabo nuevas ediciones del curso impartido por el IFAPA, y de esta forma, atender la demanda formativa de los ganaderos de las comarcas de Huéscar y Baza.Esta primera experiencia ya celebrada se integra en el programa formativo destinado a la mejora de los sectores primario y agroalimentario del Altiplano de Granada, un proyecto que está organizado por el Grupo de Desarrollo Rural (GDR), y financiado con cargo al Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural y la Junta de Andalucía a través del programa de desarrollo rural LiderA.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.