La revista Péndulo homenajea al historiador Luis Magaña Visbal en el 50 aniversario de su muerte
La publicación histórica y cultural dedica su portada a la Virgen de la Cabeza de Cúllar desaparecida en el 2002 y la contraportada al ídolo del Malagón tambien de Cúllar El numero XII de la revista Péndulo Papeles de la Bastitania correspondiente al año 2012 rinde un homenaje a Luis Magaña Visbal (1.893- 1961) cronista de Baza e historiador, autor de la Baza Histórica, que según los expertos ha sido hasta hoy, el primer historiador de talla que ha tenido Baza. Su obra general no ha sido superada. Consta de dos tomos, el primero de ellos fue editado en el año 1927 el segundo fue publicado en el año 1978 diecisiete años después de su muerte.
JOSÉ UTRERA
Lunes, 23 de julio 2012, 09:11
Durante la presentación de Péndulo XII su director Francisco Tristan destacó el trabajo dedicado a Luis Magaña, de quien se acaba de cumplir el 50 aniversario de su fallecimiento, y sin que haya tenido aún el relieve y reconocimiento que hubiera merecido el que ha sido "único y gran historiador de nuestra ciudad, desde la Prehistoria y hasta el siglo XIX". Según Tristan el artículo que se presenta en Péndulo XII cuyos autores son Javier Castillo y el propio Francisco Tristan, es también un artículo "abierto" en el que incluso se plantean más preguntas que respuestas sobre este insigne bastetano que no pudo ver cumplido su sueño hasta después de su muerte?.El alma mater de la revista histórica y cultural, Francisco Tristán comenta que Péndulo 2012 ha nacido sin un plan preconcebido y si bien destaca dos pilares fundamentales en este nuevo número. El dedicado a Luis Magaña y los capítulos dedicados a la localidad de Cúllar, de la que se ocupan cinco de los artículos. El director de la publicación llama la atención sobre la figura del ídolo del Malagón que en teoría, debe estar en el Museo Arqueológico de Granada, pero del que ha resultado imposible el haberle podido hacer una fotografía, así que se ha tenido que usar una con bastantes años para ilustrar la contraportada de esta revista. Un colaborador de la revista acudió al museo de la casa de Castril pero está en obras y no pudo localizar la figura. La portada de la revista es la imagen de la Virgen de la Cabeza robada en el año 2002 sin que hasta la fecha se tenga noticias de su paradero.Durante la presentación de la publicación celebrada en el auditorio del museo de Baza, Tristán justifico el retraso en la salida de Péndulo, prometido para la pasada Semana Santa, pero no fue posible debido a la crisis actual y la retirada de las subvenciones con que contaba la revista de tres cajas de ahorro, dos de ellos granadinas, que venían ayudando casi desde el inicio. Francisco Tristan destaca que afortunadamente continúan colaborando los mismos centros educativos de ediciones anteriores, como son la UNED, El CEP y los Institutos Jose de Mora y Pedro Jiménez Montoya y la aportación del Centro de Estudios de Arqueología Bastetana (CEAB) y la asociación Baza Histórica junto a los Ayuntamientos de Baza, Caniles y Cúllar.Péndulo XII consta de un total de 15 artículos que incluyen información sobre el yacimiento arque- paleontológico de Cúllar-Baza I, el ídolo de Malagón, Apuntes de Cúllar, nazarí, mudéjar y moriscos siglos XIV-XVI. Boadil ?El Chico? y la caída del islam hispánico La Torre Capel de Baza. El Santísimo Cristo de los Mendez: imagen bastetana. La Cárcel de Baza, Cúllar un pueblo de contrastes, el ciclo festivo de Caniles o la Guerra de Independencia en Huéscar, son parte de los artículos que contiene la nueva edición de péndulo, que volverá a ser presentada el próximo mes en Cúllar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.