Sebastián Manuel Gallego Morales recibe su más que merecido premio “Dama de Baza a la Cultura” 2012
El escritor bastetano e investigador Sebastián Manuel Gallego Morales, ya tiene su más que merecido premio ?Dama de Baza ?a la cultura que en su edición de este año 2012 le ha sido concedido por el Ayuntamiento de Baza. El acto de entrega se celebro en el auditorium Enrique Pareja salón Ideal y durante el mismo, el alcalde de Baza, Pedro Fernández Peñalver, destaco que el premio es el más importante que concede el ayuntamiento anualmente.
JOSÉ UTRERA
Domingo, 22 de julio 2012, 01:15
El alcalde bastetano fue también el encargado de enumerar los muyos meritos que reúne Sebastián Manuel Gallego Morales para recibir un premio destinado a reconocer los meritos de personas, asociaciones o entidades que se distingan por su labor a favor de la cultura bastetana. Pero en esta ocasión, además en la persona Sebastián Manuel Gallego, coinciden otros muchos merecimientos, como emprendedor, empresario ejemplar y sobre todo como persona. Manuel Gallego, creo la primera auto- escuela de Baza y comarca, construyo la primera piscina pública, la primera pista de tenis, un cine y varias iniciativas más. Durante su dilatada vida profesional ayudo a miles y miles de bastetanos y cuando se jubilo a la edad de 70 años, decidió dedicarse a publicar una numerosa e interesante obra que consta de 15 publicaciones hasta el momento, pues para el próximo otoño, anuncia la publicación de un nuevo trabajo de investigación, sobre los maquis. Sebastián Manuel Gallego es el autor de los tres tomos de la colección Alcaldes Bastetanos del Siglo XX. La feria de septiembre en Baza ?Cien años de fiesta?. El Siglo XIX en Baza dedicándole dos tomos el primero a la Guerra de Independencia y el segundó a la Primeria República. Tiene publicados una selección de artículos realizados entre 2003 y 2009. También ha realizado su incursión en narraciones breves y novela con Cuentos de mi abuela, una obra que ha editado, de forma expresa, a modo de legado que entregar a cada uno de sus nietos. Leyendas populares bastetanas, La posada de los caños, Yeyo, Álvaro Simöes, La cajita de teca, El Sefardí, Muerte en la Abadía y Julia Aguirre (Memoria de un exilio) son parte de su obra. Sebastián Manuel Gallego, es también un ejemplo a seguir como personas jubilada que dedica su tiempo a su familia y a sus investigaciones en bibliotecas y archivos en busca de la información precisa para sus libros, aunque según los casos también recoge testimonios orales directos de los protagonistas como sucede con ? Julia Aguirre ? Memoria de un exilio.El premiado ?Dama de Baza? 2012 es una autentica enciclopedia viviente, conversador ameno e incansable, que colabora con los medios locales escritos y radiofónicos, donde tiene desde hace años, espacios semanales. En el momento de recibir el premio Sebastián Manuel Gallego, realizo un discurso breve y brillante, en el que tuvo agradecimientos para su familia, para el alcalde , la concejal de cultura Yolanda Fernández y para los corporativos que han hecho posible que reciba el premio, para los medios de comunicación y sobre todo para los bastetanos que le han aportado fotos, documentos o información para sus libros a ellos dedico el premio y antes de despedirse y mostrar su profunda gratitud dijo ? es mejor recibir una sencilla flor en vida que una gran corona una vez muerto?. Sebastián Manuel estaba feliz durante todo el acto, pues tenía muchos motivos, el reconocimiento de los bastetanos y sobre todo por estar rodeado de toda su familia, sus cinco hijos, ocho nietos y hasta un cuñado Ricardo Cañabate, que también es premio de Baza a la Cultura. El premio recibido por Sebastián Manuel Gallego, es solo una parte del homenaje que Baza y muchas de sus gentes le deben a esta bastetano nacido en Lamadrid, un pueblo de Santander y de ascendencia de la localidad de Fiñana, de donde eran sus padres y donde vivió hasta el año 1945. A quien le corresponda, debería de tomar nota de las palabras de Sebastián Manuel y tratar de evitar que se reciban coronas tras la muerte, y si regalar flores, a todo aquel que se lo merezca en vida. Y en Baza hay unos cuantos. Incluido el propio premiado que puede ser un candidato idóneo para ser nombrado hijo adoptivo de Baza. Albero López & Cía. Como brillante colofón a la gala, actuó la compañía de Alberto López, un guitarrista bastetano que ya es una autentica realidad como artista, como lo avalan sus numerosos premios. En esta ocasión Alberto López estuvo acompañado por Paz de Manuel al cante, Ángel Reyes al baile y Javier Rabadán a la percusión, en el patio de butacas del Ideal, aún retumban los aplausos que cosecho Alberto y sus compañeros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.